Noticias

¿Vuelve el uso de mascarilla en Chile? Todos los detalles sobre la nueva medida

El uso de mascarilla obligatorio vuelve a nuestro país. Revisa aquí todo sobre esta nueva medida para los próximos meses.

Mascarilla
Getty Images

Desde la pandemia del COVID-19, el uso de mascarilla en nuestro país ha sido escencial en casos específicos. Obligatorio en algunas ocasiones y opcional en otras, esta medida ha sido clave para la buena evolución de ciertas enfermedades y virus respiratorios.

Durante estas últimas semanas, con la llegada del otoño, los virus respiratorios han incrementado considerablemente. Por eso, en marzo se publicó en el Diario Oficial una Alerta por Virus Respiratorios para enfrentar la amenaza a la salud pública.

El Ministerio de Salud confirmó la implementación obligatoria de la amscarilla en ciertos casos. Esto, tras el anuncio de la circulación de diversos virus como el Rinovirus, SARS-CoV-2, Influenza A, Adenovirus, Parainfluenza, Metapneumovirus, Influenza B y el VRS.

Uso de mascarilla en Chile

El uso de mascarilla obligatoria se implementará desde el martes 15 de abril hasta el domingo 31 de agosto. Esta medida será aplicable unicamente en "unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia", tanto en instituciones públicas como privadas, según indica El Mostrador.

Es decir, en el transporte público, lugares de trabajo, escuelas, entre otros, el uso de mascarilla continuará siendo opcional y dependiendo de lo que decida cada persona.

Sin embargo, la recomendación seguirá siendo usar mascarilla ante cualquier síntoma y asistir a un recinto asistencial en caso de cualquier complicación de salud. 

Además, cabe destacar que las únicas mascarillas permitidas son las mascarillas quirúrgicas, de procedimiento y de tres pliegues y las N95, KN95.


Contenido patrocinado

Compartir