Noticias

Vacunación gratuita en el Metro: puntos, horarios y quiénes pueden acceder al beneficio

Ante el aumento temprano de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud lanzó una estrategia de vacunación gratuita para proteger a los grupos de riesgo.

Vacuna
Getty Images

Mayo será uno de los meses más complejos en cuanto a enfermedades respiratorias, según las proyecciones del Ministerio de Salud. A medida que van bajando las temperaturas, aumenta el riesgo de contagiarse de distintas enfermedades respiratorias. Por ello, las autoridades sanitarias han intensificado la campaña de vacunación contra la influenza, enfocándose especialmente en la población objetivo.

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, advirtió que "la circulación viral comienza cada vez más temprano durante el invierno", y que abril ya mostrará un alza significativa en los contagios.

Frente a este panorama, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana habilitó múltiples puntos de vacunación gratuita en estaciones del Metro de Santiago, con el fin de facilitar el acceso a quienes más lo necesitan.

Los puntos de vacunación estarán administrando la vacuna contra la influenza y el COVID-19. Además, algunos podrán vacunarse contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), Neumococo y Coqueluche (tos convulsiva).

¿Dónde vacunarse gratis en el Metro?

  • Metro Plaza de Maipú: Hasta el 7 de abril, de lunes a viernes entre 09:30 y 14:00 horas.
  • Metro San Pablo: Hasta el 30 de abril, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00.
  • Metro Universidad de Santiago: Todo abril. Lunes a jueves de 09:00 a 16:00 y viernes hasta las 15:00.
  • Estación Central (FFCC): Martes y miércoles durante abril, de 09:00 a 16:00.
  • Intermodal La Cisterna: Abril y mayo. Lunes a jueves de 09:00 a 16:00 y de 17:30 a 19:00. Viernes con extensión hasta las 19:30.
  • Metro Copa Lo Martínez: Abril y mayo. Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00. Martes y jueves desde las 14:30.
  • Metro El Bosque: Abril y mayo. Martes a viernes de 09:00 a 16:00. Sábados de 10:00 a 14:00.
  • Metro San Ramón y Santa Rosa: Abril y mayo, lunes a miércoles de 10:00 a 14:00.
  • Metro Observatorio: De lunes a viernes, de 17:00 a 19:30.

¿Quiénes pueden acceder a la vacuna gratuita?

Los grupos prioritarios incluyen:

  • Trabajadores del área de la salud
  • Persona de 60 años y más
  • Personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años con condiciones de riesgos, como enfermedades respiratorias, renales, metabólicas, obesidad, entre otras. (Puedes revisar el listado acá)
  • Gestantes en cualquier etapa de embarazo
  • Niños desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independiente de la edad)
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
  • Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)
  • Trabajadores de avícolas, ganaderas y de criaderos de cerdo


Contenido patrocinado

Compartir