
La Operación Renta 2025 ya comenzó en Chile, con el inicio de las declaraciones este martes 1 de abril. Este proceso anual es obligatorio para muchos contribuyentes y empresas, y es fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, incluyendo quiénes deben declarar, las fechas clave de la devolución de impuestos y las novedades de este año.
¿Quiénes deben realizar la declaración de la Operación Renta 2025?
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha detallado los casos en los que la declaración de renta es obligatoria, y estas son las situaciones principales:
- Personas con ingresos anuales superiores a $10.900.000 CLP, salvo que los ingresos provengan de un solo empleador.
- Aquellos que hayan tenido más de un empleador durante el año fiscal.
- Personas que trabajaron a honorarios y desean acceder a cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
- Quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021.
- Emprendedores que hayan creado un negocio en 2024 y obtenido ingresos por la venta de productos o servicios.
- Todas las empresas deben realizar su declaración.
¿Cómo hacer la declaración de renta?
El proceso se realiza a través del sitio web del SII, donde los contribuyentes deben ingresar con su Clave Tributaria o Clave Única. El sistema ofrece una propuesta de declaración basada en los datos proporcionados por empleadores y otras instituciones, por lo que es importante revisarla y corregir cualquier error antes de enviarla definitivamente.
Fechas clave para la Operación Renta 2025
Una de las principales preocupaciones de los contribuyentes es cuándo recibirán la devolución de impuestos. La fecha de devolución dependerá de cuándo se realice la declaración. Estas son las fechas de pago:
- Del 1 al 8 de abril: Devolución el 25 de abril.
- Del 9 al 21 de abril: Devolución el 14 de mayo.
- Del 22 al 28 de abril: Devolución el 23 de mayo.
- Del 20 de abril al 9 de mayo: Devolución el 30 de mayo.
Las devoluciones se realizarán mediante depósito en línea, pero si el contribuyente solicita su devolución en cheque o efectivo, el pago será realizado el 30 de mayo de 2025.
Novedades de la Operación Renta 2025
Este año, el proceso presenta algunas novedades importantes:
- Correo electrónico actualizado: El SII ha mejorado su comunicación con los contribuyentes, enviando correos electrónicos actualizados para mantener el contacto.
- Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF): Las empresas deberán aplicar este impuesto en el marco de la Operación Renta 2025.
Consecuencias de no declarar a tiempo
Es importante cumplir con el plazo establecido para evitar sanciones. Los contribuyentes que no realicen la declaración dentro del plazo legal pueden enfrentar multas o intereses, además de quedar impedidos de realizar otras gestiones tributarias. Asimismo, si se presenta información incorrecta que dé lugar a una declaración observada, el contribuyente deberá acudir al SII para rectificar los datos.
Resumen de fechas clave
- Inicio del trámite: 1 de abril.
- Fecha límite para declarar: 30 de abril.
- Fechas de devolución: Dependen de la fecha de la declaración (del 25 de abril al 30 de mayo).
En resumen, la Operación Renta 2025 es un proceso crucial para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Chile. Si necesitas más información o asesoría, visita el sitio web oficial del SII y asegúrate de realizar tu declaración dentro del plazo para evitar problemas.