
Con la llegada del otoño, la Región Metropolitana de Santiago se prepara para implementar una vez más la restricción vehicular 2025, una medida clave para combatir los niveles de contaminación durante la temporada invernal.
Esta normativa, aplicada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en conjunto con el Ministerio del Ambiente, limitará la circulación de ciertos vehículos de lunes a viernes, entre las 07:00 y las 21:00 horas. Es fundamental que los conductores estén al tanto del calendario, ya que este cambia mensualmente.
¿Qué autos no podrán circular este 2025?
La restricción vehicular 2025 afectará a diversos tipos de vehículos, diferenciados por su antigüedad y tecnología de emisiones:
- Autos sin sello verde: Incluye automóviles, station wagons y motocicletas fabricados antes del año 2002.
- Vehículos de carga y transporte de pasajeros sin sello verde: Considerados como los de mayor emisión de contaminantes.
- Autos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: A pesar de contar con convertidor catalítico, su antigüedad implica mayores emisiones.
- Motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010: Aplicable a los modelos más antiguos registrados.
¿Quiénes están exentos y cuándo comienza la restricción vehicular 2025?
Afortunadamente, no todos los vehículos deben acatar esta restricción. Los siguientes están autorizados a circular sin problemas:
- Vehículos de emergencia: Carabineros, PDI, Bomberos, ambulancias y Gendarmería.
- Autos para personas con discapacidad: Aquellos modificados o destinados a su traslado.
- Vehículos con fines médicos: Para el transporte de pacientes con enfermedades crónicas.
- Transporte público y escolar: Buses, micros, colectivos y furgones escolares.
- Vehículos eléctricos e híbridos: Por sus bajas emisiones contaminantes.
- Recolección de basura: Camiones destinados a este servicio esencial.
- Vehículos de prensa: Aquellos equipados con antenas de transmisión en vivo.
- Autos con patente diplomática: Gozan de inmunidad ante la restricción.
La restricción vehicular 2025 comenzará a regir el 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto del presente año.
Durante este periodo, la medida se aplicará de lunes a viernes, entre las 07:00 y las 21:00 horas, exceptuando los días festivos.
Desde 2023, la zona de restricción abarca todo el anillo de Américo Vespucio, incluyendo la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC), diseñado para mitigar los efectos de la contaminación en la salud de la población.
Ojo con las multas: Los conductores que no respeten la restricción vehicular se arriesgan a multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a montos aproximados entre $67.294 y $100.941.
Para evitar sanciones, se recomienda revisar el calendario actualizado del MTT y utilizar herramientas oficiales como el sitio web del Ministerio de Transportes, el Planificador de Viajes del MTT y la aplicación Transporte Informa.