
Los conductores de la Región Metropolitana deben estar atentos a la entrada en vigor de la restricción vehicular 2025, una medida anual clave para combatir la contaminación ambiental durante los meses de invierno.
Esta normativa, impulsada por los ministerios de Medio Ambiente y de Transportes y Telecomunicaciones, regulará la circulación de vehículos motorizados según su antigüedad, tipo de sello verde y el último dígito de la patente.
¿Cuándo comienza y a qué vehículos afecta la restricción?
La restricción vehicular 2025 se aplicará desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2025. La medida estará vigente de lunes a viernes, entre las 07:00 y las 21:00 horas, exceptuando los días festivos dentro de este período.
Desde 2023, la zona de restricción abarca toda la circunvalación de Américo Vespucio, incluyendo la provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) y busca mitigar los efectos nocivos de la contaminación en la salud de la población.
La restricción afectará a una amplia gama de vehículos, incluyendo aquellos sin sello verde (por permiso de circulación no al día o no pago del impuesto verde). Asimismo, motocicletas anteriores a 2002 sin sello verde, buses de transporte privado remunerado, buses interurbanos y rurales sin sello verde, y vehículos de carga sin este distintivo.
También se verán afectados automóviles, station wagons y similares con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, y motocicletas y similares con sello verde inscritas antes del 1 de septiembre de 2010.
Comunas afectadas por la restricción vehicular 2025
La restricción vehicular se implementará en 34 comunas de la Región Metropolitana, distribuidas de la siguiente manera:
- Provincia de Santiago: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea. Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda. Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago, Vitacura.
- Provincia de Maipo: San Bernardo.
- Provincia Cordillera: Puente Alto.
Es importante tener en cuenta que existen diversas excepciones a esta normativa, entre las que se incluyen vehículos que ingresen desde fuera de Santiago (debiendo acreditar su origen). Vehículos de emergencia, vehículos para personas con discapacidad, vehículos de salud, coches mortuorios, vehículos eléctricos e híbridos. Asimismo, vehículos a gas que cumplan la normativa, transporte público, transporte escolar, vehículos de recolección de basura y vehículos con patente diplomática.
El incumplimiento de la restricción vehicular conlleva multas que oscilan entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a montos aproximados entre $67.294 y $100.941.
Para obtener información detallada y el calendario mensual de dígitos afectos, se recomienda visitar el sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.