Entrevistas

“Queremos mostrar lo que es Chile, su cultura y tradiciones”: Paulina Nazal sobre Expo Osaka 2025

Paulina Nazal entregó detalles sobre la Expo Osaka que comienza el 13 de abril en la isla artificial de Yumeshima, Japón.

Makün: El Manto de Chile en Expo Osaka
Pro Chile

Con un manto tejido por 200 mujeres de La Araucanía, el proyecto “Makün: El Manto de Chile” será parte del pabellón nacional en la Exposición Universal de Osaka desde el 13 de abril. La muestra incluirá además pantallas inmersivas con imágenes y material representativo de la cultura y tradiciones chilenas.

Sobre este evento internacional, la Comisionada General de Chile en Expo Osaka 2025, Paulina Nazal, conversó con María Elena Dressel y Marco Silva en Nada es Tan Grave.

“Queremos mostrar lo que es nuestro país, nuestra cultura y tradiciones”, dijo Nazal. El evento contempla 20 semanas temáticas, en las que se mostrará “un recorrido, no solo de norte a sur, sino que transversal en cuanto a todas las actividades económicas, productivas, culturales y sociales que tiene nuestro país para aportar al mundo”, detalló.

Respecto a la participación de Chile, la comisionada reconoció que “hay mucho entusiasmo y eso es lo que más a uno le motiva de seguir en este trabajo que es destacar el rol de Chile, que ha sido un aliado estratégico fundamental en llevar a cabo este desafío”.

La importancia de los vínculos internacionales

Entre los principales objetivos de la Expo Osaka, Nazal indicó que se busca “mejorar el posicionamiento país, aumentar nuestras exportaciones y atraer mayor inversión”. Además, recalcó la importancia de fortalecer vínculos con otros países: “Chile debe seguir abriéndose al mundo y diversificándose”.

Respecto a los “aranceles recíprocos” del 10% que Trump impuso a Chile, la experta aludió a que "cerca del 60% del PIB nuestro se explica por el comercio exterior. Solo nos queda seguir reforzando e insistiendo en la importancia de las normas internacionales”. Por lo mismo, enfatizó en la relevancia de aprovechar esta exposición para "poder relacionarnos mucho más y hacer agendas de negocio”.

La Expo Osaka comienza el 13 de abril y el calendario con las actividades de los próximos 6 meses está en ProChile.


Contenido patrocinado

Compartir