Noticias

Precio del dólar en Chile se dispara a $1.000: ¿Qué está pasando con el peso?

El dólar estadounidense alcanzó un nuevo máximo frente al peso chileno en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump y las tensiones comerciales globales.

Dolar Pesos Chilenos
Getty Images

El precio del dólar volvió a sacudir el mercado chileno este martes al cerrar en $1.000,75, marcando su nivel más alto desde el 21 de enero y acumulando su tercera alza consecutiva.

El salto de $11,52 respecto al día anterior se dio en un contexto de creciente tensión internacional, luego de que la Casa Blanca confirmara la imposición de aranceles del 104% a productos provenientes de China, a partir de la medianoche.

La divisa norteamericana, que por la mañana había iniciado con bajas, revirtió su curso ante el nerviosismo de los inversionistas por el inminente endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos.

Según datos compilados por Bloomberg, la Bolsa Electrónica de Chile procesó US$ 2.100 millones en operaciones de compraventa de dólares, lo que representa más del 60% por encima del flujo habitual.

Tensiones globales eclipsan la inflación chilena

El nuevo repunte del dólar se da en un escenario en el que las tensiones comerciales han comenzado a tener mayor peso que los indicadores locales.

Este martes también se conoció que la inflación en Chile fue del 0,5% en marzo, acumulando un 2,0% en lo que va del año y alcanzando un 4,9% en doce meses. Pese a que los datos estuvieron en línea con las expectativas, el foco del mercado está puesto en los efectos globales de la guerra comercial.

En ese sentido, la semana pasada los analistas ajustaron sus proyecciones a la baja para la Tasa de Política Monetaria, debido al temor por una posible recesión mundial. Sin embargo, la reciente ofensiva arancelaria de Washington podría poner en entredicho esos pronósticos.

Desde la Reserva Federal, las señales también apuntan a una preocupación creciente por el impacto inflacionario de estas medidas, según recoge Diario Financiero.

La gobernadora Adriana Krugler afirmó que los riesgos inflacionarios tienen un carácter "más urgente". Alineándose con las declaraciones del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell. El viernes dejó de referirse a una "inflación transitoria" y advirtió sobre una posible mayor persistencia en el alza de precios.

Con este panorama, el fortalecimiento del dólar frente al peso chileno se explica por un cóctel de incertidumbre global, tensiones geopolíticas y expectativas de inflación. Esto seguirá condicionando el comportamiento del tipo de cambio en las próximas jornadas.


Contenido patrocinado

Compartir