Entrevistas

Lupe Gajardo sobre el fast fashion: "Salvo la ropa interior, no se debiese comprar más en retail"

La diseñadora de moda Lupe Gajardo conversó sobre su visión de la moda y de su pop-up store "Partes" que se encuentra disponible en el MUT.

Clothing Rack Of Vintage Clothing At Antique Flea Market
Getty Images

Hace unas semanas se inauguró la pop-up store "Partes" de la reconocida diseñadora de moda, Lupe Gajardo. Más que un punto de comercialización, el espacio está pensado como un lugar de encuentro en torno a la vestimenta y la experimentación textil

Gajardo cuenta con una destacada trayectoria en el mundo de la moda. Entre sus principales logros destacan más de 14 colecciones, su participación en nueve desfiles nacionales, exposiciones en distintos países. Además, confeccionó varios vestuarios para la gala del Festival de Viña del Mar 2025.

Para conversar sobre su visión de la moda y su nueva pop-up store, la diseñadora de moda visitó el programa de Radio Concierto, La Comunidad Contraataca

Movimiento zero waste

Gajardo explicó el proceso de confección de prendas en la industria textil. Al respecto, comentó: "El paño textil tiene alrededor de entre un 23% y un 30% de descarte que se transforma en basura que ni siquiera se puede volver a reutilizar".

Por esta razón, optó por explorar alternativas más sostenibles. El movimiento zero waste o cero residuo busca diseñar moda reduciendo al mínimo el desperdicio de tela.

Luego de años de experimentación con esta técnica, la diseñadora aseguró que "ya hemos logrado hacer un closet con esta técnica cero residuos". Está colección es la que se encuentra exhibida en su pop-up store en el MUT: "Tiene muchas cosas interesantes. Es multi talla porque se adapta por distintos mecanismos técnicos y es sin género".

Su opinión sobre el fashion retail

Gajardo también expresó su descontento con el modelo del fast fashion: "Yo encuentro que salvo la ropa interior, uno no debiese comprarse nunca más nada en el retail", afirmó. Además, añadió que: "No necesitamos, lo digo con total certeza, en todos los closets de casi todo Chile no se necesita más ropa".

Como alternativa: "Está la ropa de segunda mano, las ropas premium ni siquiera se han usado. Por otro lado, hay alternativas de muchas marcas nacionales que venden ropa del día a día a precios accesibles".

"La moda es política", afirmó. "Hoy día teniendo el conocimiento y la data que tenemos del desastre medioambiental que deja la industria, seguir comprando en el retail es que no te importa". 

La Pop Up Store "Partes" de Gajardo estará disponible en el MUT hasta el 15 de mayo. Además de la exhibición de prendas, también se realizarán charlas educativas, colaboraciones con la comunidad y futuras intervenciones artísticas.

Sobre su muestra, destacó que: "Esta tienda postula una propuesta totalmente diferente. Sin género, con precios muy accesibles y donde no se transa ni un segundo el diseño".

 

 

 

 


Contenido patrocinado

Compartir