
El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, continuará en prisión preventiva tras la decisión del 7º Juzgado de Garantía de Santiago este miércoles 2 de abril. La jueza Carla Capello determinó mantener la medida cautelar debido a nuevos antecedentes presentados por la fiscalía que "perjudican al imputado". Además, se extendió en 75 días el plazo de la investigación.
Monsalve, quien enfrenta cargos por abuso sexual y violación de una funcionaria del Ministerio del Interior, ha estado en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber desde el 19 de noviembre de 2024. Esta es la tercera vez que su defensa solicita cambiar la medida cautelar a arresto domiciliario total, petición que ha sido denegada en cada ocasión.
Monsalve mantiene su inocencia
Durante la audiencia, la defensa de Monsalve se refirió a la declaración que el exsubsecretario realizó el pasado 7 de enero ante la Fiscalía Centro Norte. En ella insistió en su inocencia y afirmó no recordar lo sucedido en el Hotel Panamericano la noche del 22 de septiembre de 2024. Además, la defensa argumentó que existía una relación previa entre Monsalve y la denunciante que iba más allá de lo profesional. Algo que la víctima ha negado.
La jueza Capello señaló que los nuevos antecedentes aportados por la fiscalía son más concluyentes respecto a una posible culpabilidad de Manuel Monsalve.
"Si bien el imputado goza de irreprochable conducta anterior, el hecho que se le atribuye tiene asignada pena de crimen y su conducta posterior al hecho consistente en manipular cierta evidencia y borrar el contenido de sus celulares. Negando además la existencia de los otros aparatos que posteriormente le fueron incautados, configuran tanto el peligro para la seguridad de la sociedad como el peligro para la investigación, por lo que el Tribunal resuelve mantener la prisión preventiva", señaló la magistrada.
Con esta decisión, el exsubsecretario continuará recluido en el Anexo Capitán Yáber, donde ha permanecido por más de 130 días.