Efemerides

Julian Lennon cumple 62 años: entre los Beatles, la sombra de su padre y su propio camino artístico

El 8 de abril Julian Lennon cumple años: es músico, fotógrafo y activista ambiental. Su historia está marcada por su relación con su padre y un debut musical de gran éxito.

Julian Lennon

El 8 de abril de 1963, nació en Liverpool, Inglaterra, Julian Lennon, hijo mayor de John Lennon y Cynthia Powell, y el único descendiente del matrimonio entre el Beatle y su primera esposa.

Desde niño, su vida estuvo rodeada de secretos, sugeridos por el representante del grupo, Brian Epstein —también su padrino—, para preservar la imagen pública de la banda.

"Cynthia quedó embarazada en julio de 1962 y junto con John decidieron mantener en secreto el nacimiento de Julian", mencionó el locutor Casey Kasem en American Top 40 en 1985.

Julian inspiró algunas de las canciones más emblemáticas de The Beatles: su dibujo de una compañera de jardín motivó la letra de Lucy in the Sky with Diamonds; la cuna Good Night, cantada por Ringo Starr, fue escrita para él por su padre; y Hey Jude, de Paul McCartney, nació como un intento de consolarlo tras el divorcio de sus padres.

De Valotte a la filantropía: una carrera marcada por la música y la búsqueda de identidad

El debut discográfico de Julian Lennon llegó en 1984 con Valotte, compuesto en un castillo francés del mismo nombre.

La canción homónima le valió una nominación al Grammy como Mejor Artista Nuevo y el sencillo Too Late for Goodbyes lo catapultó a las listas.

Pero luego del éxito inicial, su carrera enfrentó altibajos y Julian cayó en el consumo de alcohol y drogas.

A los 11 años ya había grabado junto a su padre, tocando la batería en la canción Ya-Ya, incluida en Walls and Bridges.

Su voz y estilo musical recuerdan mucho a los de John, lo que le valió comparaciones constantes.

"Nunca he querido saber la verdad sobre cómo papá estaba conmigo... Se hablaron cosas muy negativas sobre mí", declaró en una entrevista, refiriéndose a su relación distante con Lennon.

También cuestionó el mensaje público de su padre: "Papá podía hablar de paz y amor en voz alta al mundo, pero nunca podía mostrárselo a las personas que supuestamente significaban más para él: su esposa y su hijo".

Julian fue excluido del testamento de John Lennon, aunque recibió un fideicomiso menor. En 1996 llegó a un acuerdo extrajudicial por 20 millones de libras.

En los años recientes, sus sentimientos hacia su padre se suavizaron: "Papá y yo nos llevábamos mucho mejor en ese entonces... fueron los momentos más felices que puedo recordar con él", dijo sobre su vínculo durante la etapa con May Pang.

Además de la música, Julian es fotógrafo, escritor, activista ambiental y productor del documental WhaleDreamers, presentado en Cannes.

Aunque nunca se casó ni tuvo hijos, afirmó: "No quería hacer lo mismo. No, no estoy listo. Quiero saber quién soy primero".

En 2010, Julian y su madre inauguraron en Liverpool el Monumento a la Paz de John Lennon, como una declaración pública de reconciliación y memoria.


Contenido patrocinado

Compartir