Efemerides

Joey Ramone, 24 años después: el ícono que hizo historia con los Ramones

Joey Ramone falleció el 15 de abril de 2001. Fue la voz y el rostro de los Ramones, banda pionera del punk.

Joey Ramone

Este martes 15 de abril se cumplen 24 años desde la muerte de Joey Ramone, vocalista de los Ramones y figura esencial del punk rock. Nacido en Nueva York en 1951 como Jeffrey Ross Hyman, Joey fue el alma de una de las bandas más influyentes del siglo XX.

Fundó los Ramones en 1974 junto a Johnny, Dee Dee y Tommy. Con su característico estilo vocal, letras directas y una estética minimalista, la banda dio forma a un sonido que rompió con la tradición del rock de la época y sentó las bases del punk estadounidense.

Joey comenzó como baterista, pero su singular voz y su presencia escénica —una figura alta y desgarbada que se volvió icónica— lo llevaron rápidamente al micrófono principal. Desde allí, lideró himnos que hablaban de alienación, rebeldía y cultura pop, convirtiéndose en un símbolo para miles de jóvenes alrededor del mundo.

Joey Ramone: un ícono del East Village y del CBGB

Uno de los momentos clave en la carrera de los Ramones fue su irrupción en el CBGB, legendario club del East Village neoyorquino, donde se gestó gran parte de la escena punk y new wave. Las presentaciones de la banda en ese espacio son recordadas como fundacionales para el género.

"Joey guio a la banda hacia niveles de leyenda", destacan distintas crónicas sobre la historia del grupo. Fue él quien propuso que todos los integrantes adoptaran el apellido Ramone como una declaración de principios, creando así una identidad colectiva que se volvió inseparable de la banda.

Joey murió en 2001 tras luchar contra un linfoma. Un año después, los Ramones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Él no pudo ver ese reconocimiento en vida, pero su influencia ya estaba asegurada.

Desde 2003, una calle de Nueva York —Joey Ramone Place— lo recuerda cerca del lugar que vio nacer su leyenda. A más de dos décadas de su partida, su nombre sigue ligado al espíritu más auténtico del punk: directo, ruidoso, contestatario y sin concesiones.


Contenido patrocinado

Compartir