
El 12 de abril de 1978 nació en Kirkcaldy, Escocia, Guy Berryman, bajista, compositor, productor y empresario, conocido mundialmente como uno de los pilares de Coldplay.
Aunque suele mantenerse lejos del centro de atención, ha sido una pieza clave en el sonido de una de las bandas más exitosas del siglo XXI, con más de 100 millones de discos vendidos y siete premios Grammy.
Criado en un entorno familiar ligado a la ingeniería y la industria, se mudó a Kent, Inglaterra, cuando tenía 12 años.
A esa edad comenzó a tocar el bajo, inspirado por artistas como James Brown, Kool & the Gang y Stevie Wonder. "Recuerdo que tenía quizá seis años cuando tuve esa experiencia. Obviamente, había escuchado su música de fondo en casa, pero ese fue el primer momento en el que conecté con la música a nivel personal", dijo sobre su conexión temprana con el soul.
Guy Berryman: de barman a bajista de una banda global
Mientras estudiaba ingeniería en University College London, conoció a Chris Martin, Jonny Buckland y Will Champion, con quienes formó Coldplay en 1997.
Abandonó la carrera y luego dejó también arquitectura para dedicarse por completo a la música. Durante esa época, trabajó como camarero para poder pagar el alquiler.
Aunque se lo suele describir como el más reservado del grupo —"no es tan intimidante como parece [...] reservado sería una mejor descripción", dijo Martin—, su creatividad fue fundamental para el desarrollo del grupo. Fue el responsable de iniciar el tema Magic, sencillo principal de Ghost Stories (2014).
También formó parte del supergrupo electrónico Apparatjik, junto a Magne Furuholmen (a-ha) y Jonas Bjerre (Mew), con quienes lanzó los álbumes We Are Here (2010) y Square Peg in a Round Hole (2012).
Durante la gira de X&Y, enfrentó un momento difícil en su vida personal: "Tenía un problema con la bebida [...] probablemente era mucho más testarudo en ese entonces, lo cual era un gran dolor de cabeza para todos".
Más allá de la música
Guy Berryman es fundador de la marca de moda Applied Art Forms, la revista automotriz The Road Rat y la firma de alimentos vegetales Bodyhero.
Además, es fotógrafo amateur y coleccionista de relojes, cámaras y autos clásicos. También ha colaborado como productor en discos de The Pierces, James Levy y Hudson Hank, y durante la gira Music of the Spheres organizó un diario visual para NME.
"El Caballo Negro" de Coldplay, como lo apodaron por su carácter discreto, celebra 46 años consolidado como una figura esencial pero poco estridente del universo pop contemporáneo.