Noticias

Fito Páez lanza duros comentarios sobre el reggaetón: "Pareciera la música de la época del fascismo"

En una entrevista con Rolling Stone en Español, el músico argentino expresó su preocupación por la falta de rebeldía y profundidad en las nuevas generaciones.

Fito Paezz
Getty Images

El icónico músico argentino Fito Páez está nuevamente en el centro de la conversación, no solo por el lanzamiento de su nuevo disco Novela, sino también por sus tajantes declaraciones sobre el estado actual de la música popular, especialmente el reggaetón. En una reciente entrevista con Rolling Stone en Español, el rosarino compartió su visión crítica sobre la juventud actual y las expresiones musicales que dominan la escena contemporánea.

Novela, su vigésimo octavo álbum de estudio, retoma una idea que Fito había concebido en 1988: un disco conceptual que narra la historia de una pareja joven en un mundo circense itinerante. El proyecto busca conectar con la tradición artística y espiritual que siempre ha definido su obra.

Sin embargo, fue su mirada sobre la juventud y el reggaetón lo que más ha resonado en redes. "Estoy preocupado por el alto nivel de domesticación de la juventud, por el alto nivel de 'conservaduría' de la juventud, por la falta de audacia de gran parte de la juventud y porque son viejos chotos ya casi. No se puede generalizar, obvio. Hay artistas aquí y allá en todos lados, ya sabemos, pero en general, digo, ¿hay algo ahí?", afirmó.

"Quiero ver jóvenes más eruditos, más locos, más arriesgados, más arrogantes, más espirituales, más esotéricos, más patafísicos. Extraño eso", sostuvo.

"Es una música misógina"

Cuando el diálogo giró hacia el reggaetón, género que predomina entre la juventud, Fito fue aún más tajante. "El reggaetón es antiestética", dijo sin rodeos. "El reggaetón no tiene obra. No es un género que tenga ni historia… Al reggaetón lo desaparece Mozart, lo desaparece Bach, ni siquiera nosotros. Sobre todo, es una música misógina, atrasa la aguja. A las chicas progresistas les digo: 'No bailen reggaetón, boludas. Porque todo contra lo que vos estás peleando, está escrito ahí'".

Pero no se quedó ahí. Para Fito Páez, el reggaetón representa una especie de expresión del "nuevo fascismo". "Cuanto menos inteligente, más bruto, menos acordes, menos melodía, más básico el ritmo… Bueno, se supone que es lo que funciona. Y si funciona así, el señor George Orwell no estaba tan equivocado. Iban a hacer un plan con el que iban a dominar a la gente con tres o cuatro elementos, y tenía razón".


Contenido patrocinado

Compartir