Entrevistas

"Esta tecnología en realidad no es tan moderna": Rafael Palacios explica la desalinización del agua de mar en Antofagasta

Rafael Palacios visitó Nada Es Tan Grave para explicar la desalinización del agua en Antofagasta y Mejillones.

Ignacia Sagredo |

Agua De Mar

Agua De Mar

Hace algunos días se puso en funcionamiento la ampliación de la planta desaladora de la Región de Antofagasta.

Esto, convierte a la capital regional y Mejillones, en las primeras ciudades abastecidas "completamente por agua de mar" en Chile y Latinoamética. Esta tecnología se instala como respuesta concreta a la sequía que se vive en el norte de nuestro país.

Para entender este proceso, su funcionamiento y el rol que puede jugar en el futuro del agua en nuestro país, el director ejecutivo de ACADES (Asociación chilena de desalación y reúso), Rafael Palacios, visitó a Marco Siva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.

Desalinización del agua

Rafael Palacios explicó que "esta agua transforma la ciudad de Antofagasta en un hito regional". Además, detalló que "en un 100%, toda el agua de la ciudad en las cañerías, viene del Océano Pacífico".

Palacios igual explicó que "en un momento, tuvieron un episodio complejo porque el agua que antes tenía que venía de la cordillera, tenía demasiados minerales por lo que era demasiado pesada para bajar".

Sin embargo, aseguró que "esta tecnología en realidad no es tan moderna. Es osmosis inversa y Antofagasta tuvo la primera planta en Chile hace 20 años". 

En cuanto a los problemas que tiene este proceso de desalinización del agua, como la idea de que se devuelve agua al mar en una temperatura mayor a la normal, peligrosa para la flora y fauna marina, Palacios explica que "esa es una confusión normal. Lo que pasa es que las primeras desaladoras que se hicieron en el Golfo Pérsico, estaban asociadas a centrales termoeléctricas, que necesitaban el agua de mar para enfriar el proceso y hervirla para mover la turbina. Allí, el agua que se devolvía estaba en una temperatura superior". 

Lo más reciente

"Supersonic": 31 años de la carta de presentación de Oasis

Oasis llegó a la escena musical hace 31 años con su icónico single "Supersonic". Conoce la historia detrás de esta canción que se convirtió en un emblema de la banda.

Lisa Stansfield a los 59: la historia detrás de "All Around the World" y su carrera en el pop soul

La cantante británica Lisa Stansfield celebra un nuevo aniversario de vida, con una carrera marcada por hits como "All Around the World", colaboraciones memorables y un estilo inconfundible.

Carlos Reyes sobre "El Eternauta": "Lo inédito es que tiene un héroe que no es invencible"

Carlos Reyes conversó sobre la novela gráfica "El Eternauta" que tendrá una adaptación en Netflix el próximo 30 de abril.

Cortes de luz en Santiago hoy, viernes 11 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este viernes 11 de abril en diversas comunas de Santiago. Conoce los horarios y las zonas afectadas.

El misterio del pueblo cuyos habitantes no pueden oír ni hablar y nadie sabe por qué

Un aislado pueblo turco tiene desconcertada a la ciencia: la mitad de sus habitantes, incluidos los bebés, nacen sordomudos. ¿Cuál es la causa?

Dua Lipa en Chile: ¿cuándo comienza la venta de entradas de la segunda fecha?

Tras agotar su primer concierto en tiempo récord, la estrella británica anunció una nueva función en el Estadio Nacional para el 12 de noviembre.