Entrevistas

"Es bonito ver una tripulación compuesta por mujeres, aunque sea en un vuelo comercial": Dra. en astrofísica sobre vuelo espacial de Blue Origin

Tras más de seis décadas, se concretó un vuelo espacial compuesto solo por mujeres, con figuras destacadas como la cantante Katy Perry.

Tripulación vuelo Blue Origin
Blue Origin

Este lunes 14 de abril, la cantante estadounidense viajó al espacio a bordo del cohete de la empresa Blue Origin, acompañada por un equipo compuesto únicamente por mujeres. El evento marcó un hito, ya que desde 1963 no se registraba la participación femenina en este tipo de misiones.

La tripulación incluyó además a la presentadora de la cadena CBS, Gayle King; la experiodista y prometida de Jeff Bezos, Lauren Sánchez; la ex científica de cohetes de la NASA, Aisha Bowe; la activista por los derechos civiles, Amanda Nguyen y la productora de cine, Kerianne Flynn.

La Dra. en astrofísica y cofundadora de Star Tres, Javiera Rey, conversó en La Comunidad Contrata sobre la relevancia del hecho y su contribución a la reducción de brechas de género en áreas STEM.

Respecto al viaje, explicó: "Son vuelos cortos, este duró 11 minutos en total. Ellas fueron justo sobre la línea de Kármán, que marca un límite entre la atmósfera y donde comienza el espacio".

Además, agregó que el propósito de estos vuelos es: “Darle la oportunidad a gente que normalmente no tendría la capacidad de ir al espacio, de que pueda ir cuando tiene los medios para pagar pasaje. También se trata de aprovechar estos vuelos para poder hacer investigaciones científicas”.

Brechas de género en la exploración espacial

Para la experta en astrofísica, este evento representa una gran oportunidad para incorporar una perspectiva de género. “Ha pasado mucho tiempo desde el último vuelo que fue exclusivamente de una mujer, que fue el único”. En este sentido, valoró la posibilidad de generar modelos de rol: “Que niñas pequeñas o chicas jóvenes puedan verse reflejadas en carreras como estas igual es importante”.

En relación a las desigualdades en el aspecto aeroespacial, Rey comentó que “ha habido mucha discriminación en los temas de la carrera espacial que se notó mucho menos por el lado de la Unión Soviética, pero sí por el de Estados Unidos”. Bajo este contexto, destacó la relevancia del evento: "Es bonito ver esta tripulación compuesta de puras mujeres, aunque sea en un vuelo comercial".


Contenido patrocinado

Compartir