Efemerides

El récord de The Beatles en Billboard que nadie ha podido igualar desde 1964

Un día como hoy, en 1964, "Can't Buy Me Love" llegó al número 1 en EE.UU., logrando un récord inigualable: The Beatles ocuparon las cinco primeras posiciones del Billboard Hot 100 con sus éxitos.

Edecio Brito Adrián |

The Beatles

The Beatles

El 2 de abril de 1964, Can't Buy Me Love, de The Beatles, alcanzó el primer puesto en Estados Unidos, consolidando el fenómeno de la "Beatlemanía" en el país.

Pero el verdadero logro llegaría días después, el 4 de abril, cuando la banda británica se convirtió en la única en la historia en ocupar simultáneamente las cinco primeras posiciones del Billboard Hot 100 con:

Además, una semana después, The Beatles llegaron a tener 14 canciones en el Hot 100 al mismo tiempo, una marca que ningún otro artista ha podido igualar.

The Beatles - Can't Buy Me Love

El éxito de Can't Buy Me Love y su significado

Compuesta por Paul McCartney y acreditada al dúo Lennon-McCartney, Can't Buy Me Love fue grabada el 29 de enero de 1964 en los estudios Pathé Marconi de París. La banda se encontraba en la capital francesa realizando una serie de conciertos en el Teatro Olympia.

Sobre el significado de la canción, McCartney comentó en 1966: "La idea detrás de la canción era que todas esas posesiones materiales están muy bien, pero a la hora de la verdad no pueden comprar lo que realmente quiero".

El tema no solo fue un éxito comercial, sino que también marcó récords: fue el sencillo que alcanzó el número 1 desde la posición más baja (del #27 al #1) y vendió más de un millón de copias en el Reino Unido.

Una canción que trascendió generaciones

Durante 1964 y 1965, Can't Buy Me Love fue parte esencial del repertorio de los Beatles en sus giras. Sin embargo, tras 1966, la banda dejó de tocarla en vivo. Paul McCartney, en cambio, la ha mantenido en sus conciertos como solista hasta la actualidad, asegurando que la canción siga vigente más de seis décadas después.

En 2004, Rolling Stone la incluyó en su lista de Las 500 Mejores Canciones de la Historia, ubicándola en el puesto 289, aunque en la revisión de 2010 descendió al 295. Aun así, su impacto en la historia del rock permanece intacto.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, domingo 13 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel Distribución realizará cortes de luz programados este domingo 13 de abril en algunas comunas de Santiago.

"Aladdin Sane" de David Bowie: 52 años de un rayo que iluminó el glam rock

Publicado el 13 de abril de 1973, "Aladdin Sane" consolidó a David Bowie como ícono global. Fue su primer disco como superestrella y el más vendido de su carrera hasta entonces.

Por qué "Tango in the Night" sigue siendo clave en la historia de Fleetwood Mac

El 13 de abril de 1987, Fleetwood Mac lanzó "Tango in the Night", su segundo álbum más exitoso. Mezcla de pop, rock y electrónica, definió el sonido de una década marcada por el cambio.

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Guy Berryman, el alma silenciosa de Coldplay, cumple 47 años

El bajista escocés Guy Berryman, miembro clave de Coldplay, cumple 47 años. Dejó la ingeniería por la música y construyó una carrera marcada por la discreción y la innovación.

Brian May se une a Benson Boone en Coachella 2025 para interpretar "Bohemian Rhapsody"

En su debut en Coachella, Benson Boone dejó al público boquiabierto al invitar al escenario a la leyenda de Queen, Brian May, para interpretar un épico "Bohemian Rhapsody".