
El 2 de abril de 1964, Can't Buy Me Love, de The Beatles, alcanzó el primer puesto en Estados Unidos, consolidando el fenómeno de la "Beatlemanía" en el país.
Pero el verdadero logro llegaría días después, el 4 de abril, cuando la banda británica se convirtió en la única en la historia en ocupar simultáneamente las cinco primeras posiciones del Billboard Hot 100 con:
- Can't Buy Me Love (#1)
- Twist and Shout (#2)
- She Loves You (#3)
- I Want to Hold Your Hand (#4)
- Please Please Me (#5)
Además, una semana después, The Beatles llegaron a tener 14 canciones en el Hot 100 al mismo tiempo, una marca que ningún otro artista ha podido igualar.
El éxito de Can't Buy Me Love y su significado
Compuesta por Paul McCartney y acreditada al dúo Lennon-McCartney, Can't Buy Me Love fue grabada el 29 de enero de 1964 en los estudios Pathé Marconi de París. La banda se encontraba en la capital francesa realizando una serie de conciertos en el Teatro Olympia.
Sobre el significado de la canción, McCartney comentó en 1966: "La idea detrás de la canción era que todas esas posesiones materiales están muy bien, pero a la hora de la verdad no pueden comprar lo que realmente quiero".
El tema no solo fue un éxito comercial, sino que también marcó récords: fue el sencillo que alcanzó el número 1 desde la posición más baja (del #27 al #1) y vendió más de un millón de copias en el Reino Unido.
Una canción que trascendió generaciones
Durante 1964 y 1965, Can't Buy Me Love fue parte esencial del repertorio de los Beatles en sus giras. Sin embargo, tras 1966, la banda dejó de tocarla en vivo. Paul McCartney, en cambio, la ha mantenido en sus conciertos como solista hasta la actualidad, asegurando que la canción siga vigente más de seis décadas después.
En 2004, Rolling Stone la incluyó en su lista de Las 500 Mejores Canciones de la Historia, ubicándola en el puesto 289, aunque en la revisión de 2010 descendió al 295. Aun así, su impacto en la historia del rock permanece intacto.