
En cuestión de días, El Jardinero logró lo que parecía imposible: destronar a Adolescencia, la exitosa producción británica de Netflix que lideraba cómodamente el ranking de lo más visto en la plataforma. Estrenada el 11 de abril de 2025, esta miniserie española se ha consolidado como un fenómeno internacional, ganando rápidamente miles de adeptos en todo el mundo y también en Chile, donde ya ocupa el primer lugar del Top 10.
Creada por Miguel Sáez Carral (Ni una más, La caza) y escrita junto a Isa Sánchez, El Jardinero ofrece una trama tan retorcida como atrapante. Elmer (Álvaro Rico), un joven horticultor brillante pero emocionalmente incapacitado debido a un accidente en su infancia, vive bajo el control de su madre, La China Jurado (interpretada por la mexicana Cecilia Suárez). Ambos dirigen un vivero en Pontevedra, que funciona como fachada de un negocio oscuro: asesinatos por encargo.
Mientras La China negocia con los clientes, Elmer ejecuta los encargos con fría precisión. Todo cambia cuando la próxima víctima es Violeta (Catalina Sopelana), una encantadora maestra de preescolar que despierta en Elmer sentimientos reales por primera vez. Este despertar emocional pone en jaque la dinámica madre-hijo y amenaza con desmoronar su macabro negocio.
Una miniserie para maratonear
Con solo seis episodios, El Jardinero ha sido elogiada por su ritmo trepidante, la calidad de su producción y el nivel de sus actuaciones. Álvaro Rico destaca especialmente en el rol protagónico, encarnando a un personaje complejo que evoluciona capítulo a capítulo. A su lado, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana completan un trío actoral potente, envuelto en una historia de amor y muerte que recuerda por momentos a You, pero con un sello propio.
Según datos de FlixPatrol, la serie alcanzó 794 puntos globales frente a los 590 de Adolescencia, consolidándose como la ficción más vista en Netflix a nivel mundial. Este sorpresivo ascenso refuerza la creciente relevancia internacional de las producciones españolas. En los últimos años, han brillado con títulos como La casa de papel, Élite y Berlín.
Ya disponible en su totalidad en Netflix, El Jardinero se presenta como la opción perfecta para los amantes del thriller psicológico. Y por lo visto, Chile ya cayó rendido ante su magnetismo oscuro.