Efemerides

David Bowie y su renacer artístico con "Black Tie White Noise"

David Bowie lanzó "Black Tie White Noise" el 5 de abril de 1993. El disco marcó su regreso en solitario y fue un punto de inflexión creativo tras años de altibajos artísticos.

David Bowie

El 5 de abril de 1993, David Bowie publicó Black Tie White Noise, su primer álbum en solitario en casi seis años y el primero tras su experiencia con la banda Tin Machine.

El disco también marcó un nuevo capítulo en su vida personal, influenciado por su reciente matrimonio con la supermodelo Iman.

Producido por Nile Rodgers —el mismo con quien había trabajado en Let's Dance—, el álbum se aleja del rock para explorar sonidos electrónicos, jazz, funk y house.

Bowie lo definió como "un nuevo tipo de forma melódica de música house", señalando una búsqueda por recuperar la conexión con la música negra estadounidense que lo inspiró en su juventud.

"Estoy muy orgulloso de este disco. No creo que haya alcanzado este pico antes como artista y escritor", declaró Bowie en entrevistas previas al lanzamiento.

El álbum debutó en el número uno en el Reino Unido y fue recibido como un regreso creativo después de los tropiezos de los años 80. Pese a su limitada distribución inicial —por la quiebra del sello Savage Records—, Black Tie White Noise fue visto como el inicio de un renacimiento en su carrera.

Black Tie White Noise: canciones personales, política y amor

El álbum mezcla temas íntimos y sociales. Jump They Say, uno de sus sencillos más destacados, aborda el suicidio de su hermanastro Terry, quien padecía esquizofrenia.

"Es la primera vez que me siento capaz de enfrentarlo", confesó David Bowie. Otra canción clave es Miracle Goodnight, dedicada a Iman, que celebra el amor con optimismo.

La pieza que da título al disco nació de su experiencia al llegar a Los Ángeles justo cuando estallaban los disturbios tras el caso Rodney King. "Fue la experiencia más apocalíptica que he vivido", recordó sobre ese momento, que inspiró la colaboración con Al B. Sure! para criticar las tensiones raciales en EE.UU.

Bowie también incluyó dos composiciones creadas originalmente para su boda: The Wedding y The Wedding Song. "Me hizo pensar qué significa el compromiso y qué quería de mi vida de ahora en adelante", dijo.

Además, el álbum contiene una reinterpretación de I Know It's Gonna Happen Someday de Morrissey —"Soy yo cantando a Morrissey cantándome"— y una versión de I Feel Free de Cream, ligada a un recuerdo doloroso con su hermano.

Sin promoción en vivo —Bowie optó por no hacer gira—, el disco aún así cimentó su recuperación artística y anticipó su etapa más experimental. La BBC lo calificó como "la forma perfecta de comenzar la próxima etapa en su carrera".


Contenido patrocinado

Compartir