Noticias

¿Cuál es la plataforma de streaming más cara en Chile? Así quedan los precios actualizados de Disney+, Netflix, Prime Video y más en 2025

Revisa cuánto cuesta ahora cada servicio de streaming en el país y cuál ofrece la mejor relación precio/contenido.

Streaming Chile Precios
Getty Images

Con el crecimiento sostenido del consumo de contenido digital, los servicios de streaming continúan compitiendo por la preferencia del público chileno.

En medio de esta carrera, Disney+ anunció una nueva alza de precios en sus planes, consolidándose como la plataforma más cara del país. El ajuste llega a menos de un año de su última actualización, tras la fusión con Star+ en 2024.

A partir de abril de 2025, los precios de Disney+ quedaron así:

  • Plan Estándar (2 dispositivos): $10.390
  • Plan Premium (4 dispositivos): $14.190

Con más de 158 millones de suscriptores a nivel mundial, Disney+ se ubica como el tercer servicio con mayor audiencia global, solo detrás de Netflix y Amazon Prime Video.

Viendo Tele
Viendo Tele

¿Cómo se comparan los precios de streaming en Chile?

Estos son los valores mensuales actualizados de las principales plataformas:

Netflix (301 millones de suscriptores globales)

  • Básico (1 dispositivo): $6.540
  • Estándar (2 dispositivos): $9.190
  • Premium (4 dispositivos): $11.790

Amazon Prime Video (200 millones de suscriptores)

  • Plan único (3 dispositivos): $5.790

Max (HBO) (99 millones de suscriptores)

  • Básico con anuncios (2 dispositivos): $5.990
  • Estándar (2 dispositivos): $7.990
  • Platino (4 dispositivos): $9.990

Apple TV+ (30 millones de suscriptores)

  • Plan único: $990 los primeros 3 meses, luego $4.990

¿Qué plataforma ofrece más por menos?

Aunque Disney+ lidera en producción de franquicias icónicas como Marvel y Star Wars, su precio la pone en desventaja frente a competidores como Netflix o Prime Video, que ofrecen alternativas más económicas.

En contraste, Amazon Prime Video sigue siendo la opción más accesible con un plan único y sin límites de dispositivos por menos de $6.000.

Para quienes priorizan el presupuesto sin perder acceso a contenido exclusivo, plataformas como Max y Apple TV+ también ofrecen propuestas competitivas.

Con este nuevo reajuste, la decisión final dependerá de tu consumo, tus franquicias favoritas y tu presupuesto mensual.


Contenido patrocinado

Compartir