Noticias

Creador de "Adolescencia" revela por qué no le dará un smartphone a su hijo hasta que cumpla 14

El guionista Jack Thorne, creador de la exitosa serie de Netflix, está convencido que los riesgos de tener un teléfono inteligente superan los beneficios.

Adolescencia
Netflix

El guionista británico Jack Thorne, conocido por su trabajo en dramas como This Is England y National Treasure, ha generado un intenso debate con su más reciente éxito en Netflix, Adolescencia. La serie, que rápidamente alcanzó el número 1 de las listas de streaming, aborda la radicalización de un adolescente a través de la misoginia en línea, un fenómeno que preocupa cada vez más a padres y expertos.

En medio de la discusión sobre el impacto de los smartphones en la juventud, Thorne ha revelado su decisión personal: su hijo Elliott, de 8 años, no tendrá un teléfono inteligente hasta los 14. "No quiero que esté aislado cuando la mayoría de su clase tenga uno, pero tampoco quiero que lo use en privado hasta que tenga la madurez suficiente para manejarlo", confesó el guionista.

La influencia de las redes y la manosfera

Adolescencia narra la historia de Jamie, un joven de 13 años que, tras ser influenciado por discursos misóginos en línea, comete un crimen atroz. Durante su investigación, Thorne pasó tiempo en foros de la “manosfera” y quedó impactado por la facilidad con la que estos espacios captan a adolescentes vulnerables. "Me preocupó por mis sobrinos y mi hijo", explicó. "Me dieron ganas de encerrarlo en una caja y mantenerlo ahí por diez años".

Si bien hay quienes buscan resolver este problema creando mejores modelos a seguir para los hombres, Thorne cree que se necesitan medidas inmediatas para proteger a los menores. "Yo prohibiría la venta de smartphones hasta los 16 años", argumentó. "Podrían tener teléfonos, pero no teléfonos inteligentes. Funcionaría como los cigarrillos. Y poco a poco harían lo que Rishi Sunak hizo con los cigarrillos, es decir: con el tiempo, nadie los tendrá. Pero, sin duda, mantener a los jóvenes alejados de los teléfonos inteligentes por todos los medios posibles, creo que es vital".


Contenido patrocinado

Compartir