Efemerides

"Common People" de Pulp: el himno britpop que la BBC coronó hace 11 años

En 2014, una encuesta de la BBC Radio 6 Music coronó a "Common People" de Pulp como el mejor himno del Britpop, recordando la época dorada del pop británico

Edecio Brito Adrián |

Pulp

Pulp

El 12 de abril de 2014, la emisora británica BBC Radio 6 celebró el 20 aniversario del influyente movimiento musical conocido como Britpop. Lo hizo con una encuesta que buscaba el "himno" definitivo del género. La canción elegida por cerca de 30.000 oyentes fue el icónico single Common People de la banda británica Pulp.

Este tema, que alcanzó el segundo puesto en las listas de éxitos del Reino Unido en 1995 y ha sido versionado en innumerables ocasiones, se consideró un símbolo que representa los valores "inconformistas" de los artistas del pop británico, según Steve Lamacq, director del programa que organizó la votación.

Pulp - Common People

Otros clásicos del britpop que definieron una era musical

En el sondeo de la BBC, la segunda canción más valorada fue Bittersweet Symphony de The Verve, seguida de cerca por dos himnos de Oasis: Don't Look Back in Anger y Wonderwall.

Common People pertenece al quinto álbum de estudio de Pulp, titulado Different Class.

La letra de la canción narra la historia de una estudiante rica de origen griego que experimenta dificultades al intentar vivir como "la gente normal".

Según Steve Lamacq, esta canción reflejaba a la perfección "la rebeldía" inherente al movimiento Britpop. Y catapultó a Pulp al éxito masivo después de ser "ignorados durante mucho tiempo".

La encuesta también destacó otras canciones que se convirtieron en verdaderos himnos del Britpop. Se incluían Parklife y Girls & Boys de Blur, Animal Nitrate de Suede. Slight Returns de The Bluetones, Disco 2000 también de Pulp, y Girls de Ash.

El movimiento Britpop surgió en el Reino Unido a principios de la década de 1990. Se caracterizó por una interesante fusión de elementos del rock alternativo y la música pop, con un fuerte enfoque en bandas originarias de Gran Bretaña.

Este género musical se percibió como una reacción directa a la escena musical estadounidense de la época y rápidamente ganó popularidad gracias a la aparición de bandas emblemáticas como Blur, Oasis, Pulp y Suede.

La encuesta organizada por BBC Radio 6 Music sirvió como un recordatorio nostálgico y una celebración de algunos de los mayores éxitos que marcaron el movimiento Britpop. Con Common People de Pulp siendo elegida como su himno más representativo, 11 años después de esta significativa votación.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.

Singularity Summit llega a Chile desde Silicon Valley: el principal encuentro de innovación disruptiva en América Latina

El evento más influyente sobre tecnologías exponenciales y pensamiento disruptivo en América Latina se realizará el 3 y 4 de junio en Santiago.

Soy neurólogo y este es el mejor magnesio para tu cerebro: beneficia la memoria, la concentración y el sueño

Esta forma de magnesio es la forma más efectiva para potenciar tu cerebro. Un neurólogo explica sus beneficios para la memoria, aprendizaje y reducción de la ansiedad.

Efecto Francisco: muerte del Papa dispara audiencia de "Cónclave" y "Los Dos Papas"

El repentino fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril generó un notable incremento en la visualización de películas sobre el Vaticano en plataformas de streaming.