Noticias

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Los relojes deben atrasarse o adelantarse este sábado 5 de abril?

Llega el frío y con él, el horario de invierno en Chile. Este sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá modificar sus relojes.

Cambio De Hora En Chile
Getty Images

Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, también se aproxima el tradicional cambio de hora en Chile.

Este 2025, la transición al horario de invierno está programada para el sábado 5 de abril. Sin embargo, no todas las regiones del país deberán ajustar sus relojes.

A la medianoche del sábado, cuando el reloj marque las 00:00 horas, en gran parte del territorio nacional los relojes deberán atrasarse una hora, es decir, pasarán a marcar las 23:00 horas.

Este ajuste tiene como objetivo adaptar los horarios a la disminución de luz natural durante los meses más fríos.

¿Qué regiones no cambiarán la hora?

No todas las zonas del país seguirán este cambio. En la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, el horario permanecerá sin modificaciones. Desde 2017, ambas zonas mantienen un horario único durante todo el año, en parte por razones logísticas y climáticas.

En el caso de Rapa Nui, el cambio de hora se realizará el sábado 6 de abril. A las 22:00 horas, los relojes deberán ajustarse una hora atrás, quedando en las 21:00 horas, de acuerdo con el huso horario UTC-6.

El horario de invierno estará vigente entre el 5 de abril y el 8 de septiembre de 2025. Posteriormente, el país volverá al horario de verano, adelantando nuevamente los relojes.

Cambio De Hora 2
El próximo cambio de hora en Chile está programado para este sábado 5 de abril de 2025 | Getty Images

¿Por qué se cambia la hora en Chile?

El primer cambio de hora en Chile se realizó en 1968, en el contexto de una grave sequía. La propuesta fue impulsada por Edinson Román, un ingeniero de Chilectra, con el fin de ahorrar energía eléctrica priorizando el uso de la luz solar.

El Gobierno de Eduardo Frei Montalva oficializó la medida mediante un decreto emitido el 2 de noviembre de ese año. Desde entonces, el país ha adoptado distintos husos horarios según la estación del año, con el objetivo de optimizar los recursos energéticos y mejorar la calidad de vida.

A pesar de que en Chile el cambio de hora se ha mantenido por décadas, esta práctica ha perdido fuerza a nivel internacional. Según el medio Mala Espina, actualmente "menos del 40% de los países del mundo ajustan la hora".

En Chile, la medida sigue vigente, aunque genera opiniones divididas entre quienes valoran el aprovechamiento de la luz natural y quienes consideran que afecta el sueño y la rutina.


Contenido patrocinado

Compartir