
El pasado sábado 5 de abril de 2025, Chile realizó su primer cambio de hora del año. De esta forma, da la bienvenida a su horario de invierno. A la medianoche, los relojes se atrasaron una hora, pasando de las 00:00 a las 23:00 horas. Este ajuste establece el huso horario UTC-4 en gran parte del territorio nacional.
Sin embargo, no todo el país adoptó este nuevo horario. Las regiones de Magallanes y la Antártica Chilena mantienen el horario de verano durante todo el año, operando en el huso horario UTC-3. Además, las zonas insulares, como Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, también conservan su horario sin modificaciones.
Este horario de invierno se extenderá hasta el primer sábado de septiembre de 2025. En esa fecha, se efectuará un nuevo cambio para retornar al horario de verano, adelantando los relojes en una hora.
Cambio de hora en Chile
La práctica de cambiar la hora en Chile data de 1968, implementada inicialmente para enfrentar una crisis energética y aprovechar mejor la luz natural. No obstante, en los últimos años, este ajuste ha sido objeto de debate debido a su impacto en el consumo eléctrico y preocupaciones relacionadas con la seguridad pública. Diferentes expertos también señalan que no es beneficioso para la salud del cuerpo humano el cambio de hora constante.
Se aconseja a la población verificar que todos sus dispositivos electrónicos hayan realizado el ajuste de hora correspondiente. Aunque muchos equipos modernos actualizan la hora automáticamente, es prudente confirmar que el cambio se haya efectuado correctamente para evitar contratiempos en las actividades diarias