
Buenas noticias para los automovilistas chilenos. La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció este miércoles una nueva disminución en el precio de la bencina y otros combustibles, la cual entrará en vigor a partir de mañana, jueves 3 de abril de 2025.
Tal como lo había anticipado el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el precio de la bencina ha registrado su tercera baja consecutiva, alcanzando niveles que no se veían desde noviembre de 2024. Sin embargo, el precio del kerosene o parafina tuvo un aumento considerable.
¿Cuál es el precio de la bencina a partir del jueves 3 de abril?
Según el informe semanal emitido por ENAP, las variaciones en los precios de los combustibles serán las siguientes:
- Gasolina de 93 octanos: Disminuye 7,3 pesos por litro.
- Gasolina de 97 octanos: Disminuye 3,4 pesos por litro.
- Kerosene (parafina): Aumenta 21,7 pesos por litro.
- Diésel: Disminuye 19,7 pesos por litro.
- GLP vehicular: Disminuye 18,4 pesos por litro.
Es importante recordar que estos valores son de referencia. Y el precio final en cada estación de servicio puede variar ligeramente dependiendo de la ubicación geográfica y la marca.
Factores clave detrás de la fluctuación de precios
La variación en los precios de los combustibles en Chile responde a una compleja interacción de factores, entre los que se destacan:
- Precio internacional del petróleo: Las alzas y bajas del crudo en los mercados mundiales, especialmente en la Costa del Golfo de Estados Unidos, tienen una influencia directa en los costos de importación para Chile.
- Tipo de cambio: La relación entre el peso chileno y el dólar estadounidense es fundamental, ya que la devaluación de la moneda local encarece los combustibles, que se cotizan internacionalmente en dólares.
- Impuestos: Los impuestos específicos a los combustibles (IECL) representan una parte significativa del precio final que pagan los consumidores, por lo que cualquier modificación en estos impuestos puede generar cambios en el precio.
- Mecanismos de estabilización: El Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) juega un rol importante al intentar suavizar las fluctuaciones bruscas en los precios. Aunque su capacidad de acción es limitada ante tendencias sostenidas al alza.
Para aquellos que buscan mitigar el impacto de estos precios volátiles en su economía, existen diversas estrategias para ahorrar combustible.
Se recomienda comparar precios en diferentes estaciones utilizando herramientas en línea como "Bencina en Línea", mantener el vehículo con una mantención preventiva al día. Asimismo, practicar una conducción eficiente evitando aceleraciones y frenazos bruscos. Y considerar alternativas de transporte como caminar, usar bicicleta o el transporte público para trayectos cortos o medios.
El próximo informe de ENAP con los nuevos ajustes en los precios de los combustibles en Chile se espera para el jueves 24 de abril de 2025.