
Este viernes 4 de abril se cumplen 19 años del lanzamiento de Ahí Vamos, el cuarto álbum de estudio como solista del inolvidable astro argentino Gustavo Cerati.
Publicado originalmente el 4 de abril de 2006, este disco significó un potente retorno al sonido rockero y más crudo que caracterizó sus trabajos con Soda Stereo, dejando atrás la exploración experimental y electrónica de sus producciones anteriores.
Ahí Vamos no solo marcó un reencuentro con sus raíces musicales, sino que también se convirtió en el álbum más exitoso de su carrera solista en términos de reproducciones en plataformas digitales, superando los 351 millones de streams en Spotify.
Este trabajo, compuesto por 13 canciones melancólicas y poderosas, trascendió fronteras gracias a una extensa gira promocional que abarcó 70 conciertos en toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, incluyendo recordadas presentaciones en Chile, como su doble show en el Teatro Caupolicán en agosto de 2006, su paso por el Festival de Viña del Mar en 2007, y sus conciertos en SurActivo de Concepción y el Arena Santiago.
Crimen y otros éxitos de Ahí Vamos
El primer single de Ahí Vamos, la emblemática canción Crimen, no solo conquistó las radios y el público, sino que también se alzó con el Grammy Latino a Mejor Canción de Rock. Con más de 138 millones de streams en Spotify, se posiciona como la canción más escuchada de su carrera solista.
Pero Ahí Vamos no se limitó a un solo éxito; otros temas como la melancólica Lago en el Cielo (con más de 39 millones de streams), la desgarradora Adiós (con más de 86 millones de streams), la emotiva Me Quedo Aquí (con más de 25 millones de streams) y la enérgica La Excepción (con más de 11 millones de streams) se convirtieron en himnos que marcaron a varias generaciones a lo largo de los años.
Un regreso al sonido esencial que arrasó en ventas y crítica
Lanzado simultáneamente en México y Argentina, Ahí Vamos fue recibido con entusiasmo tanto por la crítica especializada como por el público.
En Argentina, el álbum alcanzó la certificación de disco de platino incluso antes de su lanzamiento, gracias a la gran cantidad de pedidos anticipados.
En México, logró el disco de oro, consolidando su éxito en el continente.
Muchos consideraron este trabajo como el LP más reconocido y elogiado de la trayectoria de Gustavo Cerati, destacándose por la especial conexión entre su guitarra, su voz y la estructura clásica de las canciones.
La gira de presentación de Ahí Vamos llevó a Cerati por escenarios de Argentina, México, España, Inglaterra, Perú y el resto de Latinoamérica.
En julio de 2007, fue el único artista argentino en participar en el concierto Live Earth en Hamburgo, Alemania, donde interpretó junto a Shakira la canción Día especial.
En abril de ese mismo año, se lanzó el DVD de la gira Ahí Vamos, que capturó la energía de sus conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.
Aunque la exitosa gira se vio interrumpida en junio de 2007 por el esperado reencuentro de Soda Stereo, Ahí Vamos se consolidó como un álbum fundamental en la discografía de Gustavo Cerati.