Entrevistas

Shawn Mendes, "Gracias a la vida" y la respuesta de Javiera Parra: "Mercedes Sosa hizo algo maravilloso"

Javiera Parra habló sobre la polémica tras el concierto de Shawn Mendes en Argentina, donde se atribuyó erróneamente "Gracias a la vida" a Mercedes Sosa. "Es un tema cultural", señaló.

Edecio Brito Adrián |

Javiera Parra Shawn Mendes

Javiera Parra Shawn Mendes

El reciente concierto de Shawn Mendes en Lollapalooza Argentina generó controversia en Chile luego de que el cantante interpretara Gracias a la vida y la organización del festival atribuyera erróneamente la canción a Mercedes Sosa.

La cuenta oficial de Lollapalooza Argentina compartió un fragmento del show con la descripción: "Shawn Mendes cantando Mercedes Sosa, él es argentino", lo que desató críticas y reacciones en redes sociales.

La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, se refirió a la situación en el programa La Comunidad Contrataca de Radio Concierto.

Durante la conversación con Iván Guerrero y Cata Muñoz, la cantante abordó el malentendido y la falta de reconocimiento cultural en Chile. "Todo el mundo sabe que es de Violeta Parra", dijo.

Parra restó dramatismo a la polémica y destacó el papel de Mercedes Sosa en la difusión de la canción: "Siempre me hacen esta pregunta como si fuera algo muy grave y la verdad es que lo que hizo Mercedes Sosa al popularizar mundialmente Gracias a la vida es algo maravilloso", comentó.

Si bien reconoció que estos errores no deberían ocurrir, también enfatizó que la responsabilidad no es solo externa: "Creo que todos somos un poco responsables de que pase algo como esto al día de hoy", expresó.

Además, hizo una comparación con la música chilena y la percepción de sus artistas fuera del país.

Javiera Parra: "es un problema cultural y educativo"

Más allá del error puntual, Javiera Parra apuntó a un problema más profundo: el escaso reconocimiento de figuras clave en la historia musical chilena.

"No hay nadie en México que no sepa quién es Frida Kahlo, por ejemplo, y sí puede existir gente en Chile que no sepa quién es Violeta Parra", aseguró.

En ese sentido, comparó la relación de los argentinos con su música y la devoción que tienen por sus artistas: "Los argentinos se desviven por sus músicos. Acá estamos en un camino hacia eso, pero ha sido lento y falta mucho todavía", afirmó.

Finalmente, destacó que iniciativas como la gira en la que está trabajando buscan contribuir a este reconocimiento: "De eso se trata, de viralizar" concluyó.

La polémica con Shawn Mendes terminó con una disculpa pública del artista, quien en su paso por Chile interpretó nuevamente Gracias a la vida, esta vez mencionando correctamente a su autora.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.