
A medida que trascurren los últimos meses del gobierno del presidente Gabriel Boric, ya se va calentando la carrera presidencial.
La encuesta Pulso Ciudadano de marzo de 2025 reveló que la exalcaldesa Evelyn Matthei sigue encabezando las preferencias presidenciales con un 23,7%, aunque con una leve baja de 0,6 puntos respecto al mes anterior. En segundo lugar se ubica José Antonio Kast con un 12,1%, seguido por el diputado Johannes Kaiser con un 11,2%. Destaca el ascenso de la exministra Carolina Tohá, quien sube 7,2 puntos y alcanza un 9,1% de menciones.
Por otro lado, la exmandataria Michelle Bachelet registra una caída de 9,9 puntos y se sitúa con un 6% de apoyo. En cuanto a los candidatos con mayores menciones de rechazo, Kast lidera la lista con un 23,1%, seguido por Tohá (17,3%), Kaiser (11,6%) y Daniel Jadue (6,4%).
Principales resultados
La delincuencia sigue siendo la mayor preocupación de los ciudadanos con un 50% de menciones, aumentando tres puntos respecto a febrero. Le siguen la inmigración con un 35,4%, la corrupción con un 24,5% y el narcotráfico con un 21,7%, evidenciando un incremento de 4,3 puntos en este último aspecto.
Uno de los datos más llamativos del sondeo es el respaldo del 56,5% de los encuestados al restablecimiento de la pena de muerte en Chile. Mientras, un 26,3% se opone y un 17,1% se mantiene neutral.
Sobre la participación electoral de extranjeros, el 54,2% de los consultados está a favor de exigir residencia definitiva para poder votar. Además, el 63,7% apoya la presentación de un certificado de antecedentes penales de su país de origen con una antigüedad máxima de 30 días como requisito.
El presidente Gabriel Boric cierra marzo con una aprobación del 25,3%, lo que representa una baja de 5,5 puntos respecto a febrero. Su desaprobación, en tanto, sube a un 62,7%, aumentando 5,1 puntos. Un 12% de los encuestados indicó que no sabe cómo evaluar su gestión.