Noticias

Proponen cambiar el nombre de la región de Coquimbo para honrar a figura chilena: ¿qué dijo el presidente Boric?

La iniciativa, presentada por senadores de distintos sectores políticos, forma parte de las actividades conmemorativas por los 80 años de su Premio Nobel.

Coquimbo
Getty Images

La Región de Coquimbo podría cambiar su nombre para rendir homenaje a una de las figuras más influyentes de la literatura chilena y latinoamericana. El Presidente Gabriel Boric ha decidido patrocinar un proyecto de ley que propone renombrarla como "Coquimbo de Gabriela Mistral" en honor a la poeta, profesora y diplomática nacida en Vicuña.

La iniciativa, impulsada por los senadores Yasna Provoste (DC), Sergio Gahona (UDI), Matías Walker (Demócratas) y Paulina Vodanovic (PS), busca modificar la Ley 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país. Según la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, este cambio forma parte de las actividades conmemorativas por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Mistral en 1945.

El Presidente Boric ha expresado en reiteradas ocasiones su admiración por la poetisa, destacando su relevancia como la primera mujer latinoamericana en recibir el prestigioso galardón. "Con el tiempo, su figura se agiganta más. Fue una maestra autodidacta de región que dedicó su obra a los pobres del Valle del Elqui", señaló en 2022.

Controversias en torno al cambio

El debate sobre la modificación del nombre no está exento de controversia. Si bien la propuesta cuenta con respaldo de distintos sectores políticos, su aprobación final dependerá del Congreso. En la Cámara Alta se podría generar discusión en torno a la pertinencia de modificar un nombre con tanta tradición.

El 7 de abril se celebrará por primera vez el Día de Gabriela Mistral, con actividades programadas hasta el 10 de diciembre. En esta fecha se cumplirán 80 años desde que la Academia Sueca la reconoció con el Premio Nobel. El proyecto de ley se enmarca en esta conmemoración y podría convertirse en un hito en el reconocimiento de su legado.

El tiempo dirá si la región llevará el sello de Mistral, pero su impacto en la cultura chilena ya está grabado en la historia. Así como sus versos trascendieron fronteras, su nombre podría quedar marcado en el mapa.


Contenido patrocinado

Compartir