Efemerides

New Order y "Blue Monday": la canción que llevó el synth pop a otro nivel

El 7 de marzo de 1983, New Order lanzaba "Blue Monday", su single más icónico y revolucionario.

Edecio Brito Adrián |

New Order

New Order

El 7 de marzo de 1983 quedó grabado en la historia de la música electrónica como el día en que New Order lanzó Blue Monday, su single más exitoso e influyente.

Esta canción, que formó parte de la edición americana de su segundo álbum Power, Corruption & Lies, no solo se convirtió en un éxito comercial, vendiendo millones de copias y escalando en los charts de todo el mundo, sino que también redefinió el sonido del dance y el synth pop, inspirando a innumerables artistas hasta hoy.

New Order - Blue Monday on BBC's Top of the Pops - 31.3.1983

De las cenizas de Joy Division al sonido propio de New Order

New Order nació de la disolución de Joy Division tras el trágico suicidio de su vocalista, Ian Curtis.

Los miembros restantes, Bernard Sumner, Peter Hook, Stephen Morris y Gillian Gilbert, decidieron seguir adelante, pero transformando su sonido.

Si bien en sus inicios la sombra de Joy Division era alargada, una experiencia clave en la escena musical de Nueva York a principios de los 80 abrió sus horizontes.

Inspirados por la música dance que descubrieron en la Gran Manzana, New Order comenzó a incorporar elementos electrónicos a su propuesta, alejándose del post-punk oscuro de su banda predecesora y forjando una identidad propia.

Blue Monday: el maxi-single más vendido de la historia

Blue Monday es el ejemplo paradigmático de esta evolución sonora. Con su ritmo bailable, líneas de sintetizador hipnóticas y la voz melancólica de Sumner, la canción rompió esquemas y se convirtió en un himno de la música electrónica.

Su éxito fue arrollador, especialmente en formato de maxi-single de 12 pulgadas, convirtiéndose en el más vendido de todos los tiempos.

A lo largo de los años, Blue Monday ha sido versionada y remezclada en múltiples ocasiones, manteniéndose vigente en la música electrónica. Además, su impacto cultural va más allá de la música. Desde 2005, el término "Blue Monday" también se asocia con el tercer lunes de enero, considerado el día más triste del año.

Blue Monday no solo consolidó a New Order como una de las bandas más aclamadas por la crítica e influyentes de los 80. Sino que también marcó un antes y un después en la música dance, abriendo el camino para nuevas generaciones de artistas y sonidos.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.