Efemerides

"Let It Be": la historia del himno de los Beatles que marcó su despedida

El 6 de marzo de 1970, The Beatles lanzaron "Let It Be", su último single oficial en Reino Unido.

The Beatles

El 6 de marzo de 1970, los Beatles lanzaron en el Reino Unido su último sencillo oficial, Let It Be.

La canción, compuesta por Paul McCartney y acreditada a Lennon/McCartney, se transformó en uno de los himnos más representativos de la banda junto a Get Back y The Long and Winding Road.

Su impacto fue inmediato: alcanzó el número uno en Estados Unidos y el número dos en el Reino Unido, consolidándose como un clásico del rock.

La inspiración: un sueño de Paul McCartney con su madre

McCartney escribió Let It Be inspirado en un sueño en el que su madre, Mary McCartney, fallecida cuando él tenía 14 años, se le aparecía y le decía: "Deja estar, será brillante".

El mensaje de consuelo y esperanza quedó plasmado en la letra de la canción, convirtiéndola en un símbolo de resignación y paz ante la adversidad.

Let It Be: un documental que expuso la tensión interna

El lanzamiento de Let It Be estuvo acompañado por un documental del mismo nombre, que mostró el proceso de grabación del álbum en los estudios Twickenham y Apple.

En este material audiovisual se evidenciaron las tensiones dentro de la banda y los desacuerdos sobre la dirección creativa del proyecto, lo que reforzó la percepción de que el final de los Beatles era inminente.

Diferencias en la producción y la versión "naked"

Originalmente, Let It Be estaba concebido como parte del álbum Get Back, pero la producción final quedó en manos de Phil Spector, quien añadió arreglos orquestales.

Paul McCartney nunca estuvo conforme con esta versión, especialmente con The Long and Winding Road.

En 2003, publicó Let It Be... Naked, una edición sin los agregados de Spector, con una producción más sencilla y cercana a la intención original de la banda.

Un legado que trasciende generaciones

A lo largo de los años, Let It Be ha sido versionada por numerosos artistas y ha aparecido en diversas producciones cinematográficas y televisivas.

La canción ocupa el puesto n.º 20 en la lista de "Las 500 mejores canciones de todos los tiempos" de Rolling Stone.


Contenido patrocinado

Compartir