Efemerides

"I Love Rock 'N Roll": el himno que convirtió a Joan Jett en leyenda

Un día como hoy, en 1982, el himno rockero "I Love Rock 'N Roll" de Joan Jett & The Blackhearts alcanzaba el número uno en Estados Unidos.

Edecio Brito Adrián |

Joan Jett

Joan Jett

El 20 de marzo de 1982, I Love Rock 'N Roll de Joan Jett & The Blackhearts llegó al número uno del Billboard Hot 100, donde se mantuvo durante siete semanas.

La canción, originalmente escrita en 1975 por Alan Merrill y Jake Hooker de la banda británica The Arrows, encontró en la voz de Jett la energía necesaria para convertirse en un himno del rock.

Aunque la artista grabó una primera versión en 1979 junto a Steve Jones y Paul Cook de los Sex Pistols, esta pasó desapercibida.

No fue hasta 1982, cuando la regrabó con The Blackhearts, que el tema alcanzó su máximo potencial, llevando también al álbum I Love Rock 'N Roll al segundo puesto en las listas de ventas en EE.UU.

Joan Jett & the Blackhearts - I Love Rock 'N Roll (Official Video)

Del anonimato al estrellato: La historia de un himno rockero

El videoclip en blanco y negro que acompañó al sencillo se convirtió en un fenómeno en la entonces incipiente MTV.

En él, se veía a Joan Jett y The Blackhearts entrando en un pequeño bar para ofrecer una enérgica interpretación de la canción, coreando el famoso estribillo que resonaría en todo el mundo.

Curiosamente, en el video también se incluyó un fragmento de otra versión de Jett, su exitosa adaptación de Crimson and Clover de Tommy James y los Shondells.

El reconocimiento a la potencia de la canción continuó a lo largo de los años. En marzo de 2005, la revista Q la ubicó en el puesto número 85 en su lista de los 100 Temas de Guitarra Más Exitosos.

Además, la versión de 1982 con The Blackhearts ha aparecido en populares videojuegos como Guitar Hero y Rock Band 3, consolidando aún más su estatus como un clásico del rock.

Es importante recordar que I Love Rock 'N Roll fue originalmente una creación de Alan Merrill y Jake Hooker de The Arrows, lanzada en 1975.

Aunque la versión original no tuvo un gran impacto comercial en su momento debido a la falta de promoción, la reinterpretación de Joan Jett le dio una nueva vida y la catapultó a la fama mundial.

La canción ha sido reconocida por instituciones como The National Endowment for the Arts, incluyéndola en su lista de las 100 Canciones del Siglo XX, y la revista Rolling Stone la situó en el puesto 484 de sus 500 canciones más exitosas de todos los tiempos.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.