Noticias

Experto en longevidad logró reducir su edad biológica en 15 años: esta es su dieta y los alimentos que no consume

El Dr. Eric Verdin, especialista en envejecimiento, afirma haber rejuvenecido biológicamente 15 años. Reveló su dieta y los 3 alimentos que evita a toda costa.

Edecio Brito Adrián |

Dieta Mediterranea

Dieta Mediterranea

El doctor Eric Verdin, reconocido especialista en envejecimiento saludable y director del Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento, sorprendió al mundo al asegurar que logró reducir su edad biológica hasta en 15 años.

A sus 63 años (edad cronológica), este experto implementó una serie de hábitos de vida saludables enfocados en la alimentación, el ayuno intermitente y un monitoreo constante de su estado físico, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes tipo 2.

Durante la última década, el doctor Verdin ha utilizado tecnología portátil, como relojes inteligentes, y se ha sometido a análisis de sangre periódicos para evaluar su bienestar y realizar ajustes en su estilo de vida.

Actualmente, incluso experimenta con adelantar la hora de la cena para potenciar los beneficios del ayuno intermitente.

Según los análisis de biomarcadores como la inflamación, la presión arterial y el colesterol, la edad biológica del doctor Verdin se sitúa entre los 48 y 53 años, a pesar de que su edad cronológica es de 63.

Aunque la medición de la edad biológica no es un estándar absoluto, Verdin sostiene firmemente que los hábitos de vida tienen un impacto significativo en la longevidad.

Un reciente artículo del portal Business Insider detalló la dieta que el especialista recomienda y los tres alimentos que considera cruciales limitar.

La dieta mediterránea: Pilar fundamental de su régimen antiedad

Para el doctor Verdin, la ciencia respalda ampliamente los beneficios de una alimentación equilibrada que incluya carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas de calidad.

Su dieta se basa en los principios de la dieta mediterránea, un patrón alimenticio inspirado en las tradiciones culinarias de países como Grecia, Italia y Turquía.

Este enfoque nutricional, enfatiza el director del instituto con sede en California, prioriza el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y proteínas magras como el pescado.

La dieta mediterránea es ampliamente reconocida por los expertos en nutrición como una de las formas más saludables de alimentarse. Esto gracias a sus efectos positivos en la prevención de diversas enfermedades y en el mantenimiento de la función cognitiva.

El doctor Eric Verdin asegura que logró reducir su edad biológica hasta en 15 años | Buck Institute

Los tres alimentos que el Dr. Eric Verdin limita drásticamente

A pesar de seguir una dieta rica en alimentos naturales y nutritivos, el investigador belga también subraya la importancia de restringir el consumo de ciertos productos:

  1. Alimentos ultraprocesados: El doctor Verdin se adhiere a la filosofía del escritor Michael Pollan, quien sugiere evitar aquellos productos que no reconoceríamos como comida o que no podríamos preparar en una cocina tradicional. Estos alimentos suelen contener ingredientes industriales, altos niveles de azúcar, grasas y sodio. Y están diseñados para ser altamente adictivos, vinculándose con un mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos metabólicos.
  2. Jugos de fruta: Aunque las frutas son importantes en su dieta, el experto aconseja evitar los jugos debido a su elevado contenido de azúcar y la pérdida de fibra durante el proceso de exprimido. Esto provoca una absorción más rápida del azúcar en la sangre, generando peaks de glucosa que pueden aumentar el riesgo de resistencia a la insulina y enfermedades metabólicas. Recomienda consumir la fruta entera para aprovechar todos sus nutrientes.
  3. Alcohol: Si bien solía disfrutar de una copa de vino diaria, el doctor Verdin notó una mejora significativa en su energía y calidad del sueño al pasar un mes sin consumir alcohol durante la pandemia. Por esta razón, decidió reducir su consumo al mínimo. En línea con las advertencias de organismos internacionales de salud sobre los efectos nocivos del alcohol, incluso en cantidades moderadas, y su relación con un mayor riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas.

Para Verdin, la clave de una vida más larga y saludable radica en la combinación de una alimentación equilibrada, actividad física, descanso adecuado y una gestión eficiente del estrés.

Lo más reciente

Presidente Boric desmiente foto viral en supuesto estado de ebriedad: acusó desinformación política

Boric calificó la desinformación como un "peligro grave para la democracia" y compartió el registro original para aclarar la situación.

"Coco legrand está en el ADN chileno": Sebastián Moreno detalla documental 'El Gran Coco Legrand'

El documentalista y director Sebastián Moreno, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el nuevo documental 'El gran Coco Legrand'.

Cortes de luz en Santiago, hoy 31 de marzo: horarios, sectores y comunas afectadas

Siete comunas de la capital tendrán cortes de suministro este lunes, el último día de marzo.

Precio del dólar en Chile hoy, 31 de marzo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El valor del dólar se disparó en medio de la incertidumbre por los aranceles que la administración Trump anunciará el miércoles.

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.