Noticias

Elton John y Chappell Roan sorprenden en la gala benéfica post-Oscar 2025

Chappell Roan y Elton John protagonizaron un momento histórico al unir fuerzas en el escenario de la fiesta post-Oscar de la Fundación Elton John contra el SIDA.

Edecio Brito Adrián |

Elton John Chappell Roan

Elton John Chappell Roan

La fiesta post-Oscar de la Fundación Elton John contra el SIDA se convirtió en el epicentro de la solidaridad y el espectáculo, gracias a la inolvidable actuación de Chappell Roan y el mismísimo Elton John.

En un evento que reunió a innumerables celebridades en West Hollywood, la joven estrella pop sorprendió al mundo al compartir escenario con el legendario músico británico, en un dueto que ya es historia de la noche de los Oscar.

Química explosiva y éxitos contagiosos en escenario solidario

Desde el inicio, la energía de Chappell Roan inundó el West Hollywood Park.

Abrió su show con Femininomenon y Naked in Manhattan, conectando de inmediato con un público entregado. Con emoción palpable, Roan bromeó con la peculiar ubicación del evento: "¿Pueden creerlo? Estamos en un parque para perros detrás de The Abbey", haciendo referencia al bar gay que inspiró su éxito Pink Pony Club.

Durante casi una hora, la artista desplegó un repertorio de himnos como Casual, Hot To Go!, Red Wine Supernova y Good Luck, Babe!, demostrando su impresionante rango vocal y una energía contagiosa que hizo vibrar a los asistentes.

Sin embargo, el momento más esperado llegó cuando Elton John se unió a Roan en el escenario.

Duetazo para la historia: Don't Let the Sun Go Down on Me

Juntos, interpretaron Don't Let the Sun Go Down on Me, en un dueto que conmovió a todos los presentes, según recoge Rolling Stone.

Tras este momento mágico, Roan coronó a Elton John con un sombrero de vaquero rosa brillante, invitándolo a bailar Pink Pony Club.

Pese a sus problemas de salud, John se levantó para cantar y bailar, desatando la euforia.

El homenaje de Roan a John continuó con una versión emotiva de Your Song, dedicada a sus padres presentes en el evento. "Es un poco aterrador cantarla frente a la persona que la escribió", admitió entre risas, para luego agradecer a Elton John su apoyo: "Gracias por creer en Pink Pony Club. Él fue el primero en reproducirla".

Roan reconoció la importancia del legado de Elton John para la comunidad LGBTQ+: "Has sacrificado tanto por la comunidad queer y has hecho posible que yo pueda ser la artista que soy".

La noche cerró con un mensaje de solidaridad y la confirmación del nacimiento de un nuevo ícono pop, apadrinado por una leyenda.

Lo más reciente

Politólogo sobre Chile en la guerra comercial: "Nos conviene tratar de mantener ambos mercados abiertos"

El cientista político, Juan Pablo Sims, considera que el mejor camino para Chile es mantener la balanza comercial con China y Estados Unidos.

¿Se acaba el show? Mega evalúa el futuro de su espacio de farándula tras remezón interno

La inminente salida de los panelistas, el fin de temporada y el arribo de nuevos ejecutivos ponen en duda la continuidad del programa liderado por Fran García-Huidobro.

Precio del dólar en Chile hoy, 23 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El valor de la moneda estadounidense continúa a la baja, mientras se disipan los miedos de una guerra comercial.

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia de la natación en aguas abiertas para Chile"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.