Entrevistas

“El SERNAC está disparando con ninguna probabilidad de éxito": Rodrigo Castillo sobre denuncia por apagón masivo

Rodrigo Castillo conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el apagón masivo y el informe entregado por el Coordinador Eléctrico Nacional.

Ignacia Sagredo |

Apagon Masivo

Apagon Masivo

El Coordinador Eléctrico Nacional publicó un informe de casi 400 páginas con respecto al apagón masivo del pasado 25 de febrero en nuestro país.

Entre las páginas, señala que el responsable principal es ISA Interchile y Transelec. Allí, también se detalla qué fue lo que pasó exactamente para que ocurriera el apagón y por qué demoró tanto tiempo en recuperarse la electricidad.

Por eso, el exdirector de la Asociación de Empresas Eléctricas, socio de Táctica Abogados y director del Magíster de Regulación Económica UAI, Rodrigo Castillo, conversó con María Elena Dressel y Marco Silva en Nada Es Tan Grave.

Apagón Masivo en Chile

Rodrigo Castillo señaló que el informe describe que "a las 13:00 horas del 25 de febrero, la empresa tuvo un problema en las comunicaciones en una de sus protecciones, para que se entienda es como si fuera el automático".

Luego, se explica que "aislan el problema y como aproximadamente 15:00, intentan recuperar la falla original, sin avisar al coordinador, y es allí donde se les cae todo". Posteriormente, el coordinador señala que "la falla se extiende por todo el sistema. Sin embargo, no se explica bien y no ser aplicó el plan de defensa correspondiente".

También, detalló que "uno mira la situación y hay una falla inicial con responsabilidad de la emrpesa transmisora. En cuanto a la propagación creo que el coordinador mismo tiene mucha responsabilidad y sobre la lenta recuperación hay una responsabilidad compartida".

Sobre la denuncia del sernac, Rodrigo Castillo explica que para él, "el SERNAC está disparando con ninguna probabilidad de éxito, por lo que da lo mismo para donde vaya la denuncia. Hay jurisprudencias en general que dicen que cada vez que el SERNAC actúe en contra de un proveedor y no quien preste el servicio, la Corte Suprema pone un alto". Por eso, en su opinión, el SERNAC hace esto "a modo de marketing". 

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.