Noticias

Doctor del papa Francisco revela las veces que el Pontífice estuvo a punto de morir: "Tuvimos que elegir"

Un broncoespasmo severo y un episodio de insuficiencia respiratoria pusieron en riesgo su vida, pero gracias a la rápida acción de su equipo médico, logró superar la crisis.

Catalina Reid |

Papa Francisco 25

Papa Francisco 25

El papa Francisco, de 88 años, atravesó momentos críticos durante su reciente hospitalización de 38 días en el Policlínico Gemelli de Roma. Así lo ha revelado el cirujano Sergio Alfieri, responsable de su salud en los últimos años, quien detalló que el Pontífice estuvo al borde de la muerte en dos ocasiones.

El primer episodio ocurrió el 28 de febrero, cuando Francisco sufrió un severo broncoespasmo que complicó su neumonía bilateral. "Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor… Personas que, según he podido entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre", confesó Alfieri en una entrevista con Il Corriere della Sera.

La situación era crítica y el equipo médico tuvo que tomar una decisión drástica. "Parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino", reveló. La decisión final recayó en Massimiliano Strappetti, médico personal del Papa, quien determinó: "Inténtalo todo, no te rindas".

El papa Francisco, plenamente consciente, comprendió la gravedad de su estado. "Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviría", reveló Alfieri. En un gesto de vulnerabilidad, "en el momento más difícil, me cogió la mano durante unos minutos como buscando consuelo".

Una semana crítica para el Pontífice

Cuando parecía que lo peor había pasado, un nuevo episodio puso en jaque su vida el 3 de marzo. Mientras comía, vomitó y aspiró, provocando insuficiencia respiratoria aguda y un riesgo de muerte súbita. "Fue el segundo momento verdaderamente crítico… realmente pensamos que no lo lograríamos", admitió el doctor.

A pesar de la dureza de la convalecencia, el Papa mantuvo su buen humor. En cuanto recuperó fuerzas, pidió recorrer la sala en silla de ruedas y hasta ofreció pizza a quienes lo cuidaron. Finalmente, cuando se sintió fuera de peligro, preguntó con ironía: "Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?".

De vuelta en el Vaticano, su recuperación sigue bajo estrictas precauciones, evitando multitudes y contacto con niños para prevenir infecciones. "Cuando se fue, conversamos y prometimos no desperdiciar el esfuerzo que habíamos realizado", concluyó Alfieri.

Lo más reciente

Tras el fracaso de "Blancanieves": estos son los 10 peores blockbusters de la historia, según Rotten Tomatoes

Desde adaptaciones fallidas hasta comedias que no hicieron reír, repasamos las diez peores películas que arrasaron en cines, pero decepcionaron al público y expertos.

Pulso Ciudadano: candidato de derecha lidera preferencias presidenciales según última encuesta

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales según la última encuesta Pulso Ciudadano, aunque con una leve baja.

Corte de luz en Santiago hoy: más de 80 mil clientes siguen sin luz tras intensas lluvias

Comunas como Lampa, Conchalí y Las Condes se encuentran entre las más afectadas, mientras Enel trabaja en la reposición del servicio.

Errores comunes que debes evitar en el Black Sale 2025 para aprovechar al máximo las ofertas

Desde caer en falsas ofertas hasta no comparar precios con anticipación, hay varios factores que pueden afectar tu experiencia de compra.

Fallece a los 92 años el icónico villano de James Bond en "Diamonds Are Forever"

Su hijo, también actor, compartió la noticia en redes sociales, recordando la carrera de su padre y los diversos personajes que interpretó a lo largo de los años.

Estos son los países que le dijeron adiós al cambio de hora, mientras el debate continúa en Chile

En Chile, la discusión sobre la conveniencia de mantener el cambio de hora sigue abierta, con regiones que buscan excepciones y voces que abogan por un horario permanente.