Efemerides

David Gilmour cumple 79 años: el genio detrás del sonido de Pink Floyd

El legendario músico británico David Gilmour ha sido pieza fundamental del rock progresivo, tanto con Pink Floyd como en su carrera solista.

Edecio Brito Adrián |

David Gilmour

David Gilmour

El 6 de marzo de 1946 nació David Gilmour, guitarrista y vocalista de Pink Floyd.

Su incorporación en 1968, tras la salida de Syd Barrett, cambió el rumbo de la banda, consolidándola como una de las más importantes de la historia del rock.

Su estilo melódico y su particular técnica con la guitarra han sido clave en la evolución del género progresivo.

Liderazgo en Pink Floyd

A partir de los años 70, Gilmour se convirtió en una de las figuras centrales de la banda, participando en discos como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975) y The Wall (1979).

Tras la salida de Roger Waters en 1985, asumió el liderazgo creativo, dirigiendo trabajos como A Momentary Lapse of Reason (1987) y The Division Bell (1994).

En 1996, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto a Pink Floyd y en 2006 su solo en Comfortably Numb fue votado como el mejor de la historia por los oyentes de la radio británica Planet Rock.

David Gilmour - Wish You Were Here (Live At Pompeii)

Una carrera solista con éxito

Fuera de la banda, Gilmour ha desarrollado una destacada carrera en solitario.

Su álbum debut de 1978 alcanzó el puesto 29 en las listas de EE.UU., seguido de About Face (1984), On an Island (2006) y Rattle That Lock (2015), que también lograron ubicarse en los primeros lugares de los rankings internacionales.

Su disco más reciente, Luck and Strange, se lanzó en 2024.

En 2015, se presentó por primera vez en Chile ante un repleto Estadio Nacional, interpretando tanto material de su carrera solista como clásicos de Pink Floyd.

Reconocimientos mundial

El reconocimiento a su trayectoria es abrumador. En 2003, lo nombraron Comendador de la Orden del Imperio Británico.

La revista Rolling Stone lo sitúa en el puesto 14 de su lista de "Los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos". Mientras que Total Guitar lo ubica en el octavo lugar de su ranking similar.

La revista Guitar World incluyó tres de sus canciones en su listado de "Los 100 mejores solos de todos los tiempos". En 1996, ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Pink Floyd.

Y su solo en Comfortably Numb resultó elegido como el mejor solo de guitarra de la historia por los oyentes de la radio Planet Rock en 2006.

Su estilo inconfundible y el éxito arrollador de Pink Floyd consolidó a David Gilmour como un ícono musical, celebrando hoy 79 años de vida y legado.

Lo más reciente

"Sticky Fingers" de The Rolling Stones: 54 años de un ícono del rock y del arte pop

Publicado el 23 de abril de 1971, "Sticky Fingers" no solo fue un éxito musical, sino que también rompió barreras con su arte provocador y su impacto cultural.

Roy Orbison: a 89 años del nacimiento de la voz que transformó el rock en ópera moderna

Roy Orbison, nacido el 23 de abril de 1936, redefinió el rock and roll con su voz de tres octavas, sus baladas intensas y su estilo único.

Bárbara Hernández: "Debemos darnos cuenta de la importancia que tiene la natación de agua abierta en nuestro país"

La "Sirena de Hielo" conversó sobre el nado nocturno que realizó hace unos días y le permitió clasificar al cruce doble del Canal de la Mancha.

Cortes de luz en Santiago hoy, miércoles 23 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este miércoles 23 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa aquí los horarios.

Julio César Rodríguez y la posible bomba televisiva: reunión clave en Chilevisión por su continuidad

Julio César Rodríguez habría sido citado a una reunión de emergencia en Chilevisión en medio de especulaciones sobre su eventual traspaso a Mega, según informó "Zona de Estrellas".

Jennifer Aniston reacciona a su breve cameo en "The Last of Us": "De todas las cosas que podrían sobrevivir al apocalipsis"

La actriz se tomó con humor su inesperada aparición en la serie de HBO, donde una vieja portada de revista la mantuvo viva en el mundo postapocalíptico.