Efemerides

Cuando U2 desafió a la policía en Los Ángeles: la historia del video de "Where The Streets Have No Name"

Un día como hoy, en 1987, U2 filmó en Los Angeles el video de la canción "Where The Streets Have No Name".

Edecio Brito Adrián |

U2

U2

El 27 de marzo de 1987, U2 llevó su música a las alturas en el centro de Los Ángeles.

La banda irlandesa filmó el video de Where The Streets Have No Name en la terraza del Republic Liquor Store, en la intersección de la Séptima y la Principal, generando un caos que requirió la intervención policial.

Inspirados en la icónica presentación de The Beatles en Let It Be, Bono y compañía atrajeron a cientos de personas en una actuación que se volvió legendaria.

El video, dirigido por Meiert Avis, comienza con una transmisión de radio anunciando que U2 tocaría en la azotea a las 15:30, con la expectativa de reunir a miles de fanáticos.

A medida que la banda interpreta el tema, la multitud crece en las calles. Esto lleva a la policía a intervenir y advertirles que la filmación debía detenerse.

U2 - Where The Streets Have No Name (Official Music Video)

U2: música, controversia y un rodaje al borde de la legalidad

Durante la grabación, U2 tocó aproximadamente ocho canciones. Entre ellas se incluyeron People Get Ready, In God's Country, Sunday Bloody Sunday. Pride (In the Name of Love) y múltiples versiones de Where The Streets Have No Name.

Ante el riesgo de que las autoridades cortaran la electricidad, el equipo técnico instaló un generador de respaldo para asegurar que la filmación pudiera continuar.

Aunque la tensión con la policía fue real, el mánager de la banda, Paul McGuinness, reveló en 2007 que parte de la confrontación fue exagerada intencionalmente para darle dramatismo al video.

Aun así, la situación casi termina en arrestos, ya que el productor Michael Hamlyn tuvo un altercado con las autoridades.

El resultado fue un video que capturó la energía de U2 en vivo y se convirtió en un clásico.

En 1989, la banda ganó el Grammy a la Mejor Interpretación en un Video Musical. Esto consolidó la canción como un himno de The Joshua Tree, el álbum que los catapultó al estrellato global.

Lo más reciente

El día que Bob Dylan hizo historia en las listas británicas con "The Times They Are A-Changin'"

El 3 de abril de 1964 marcó el debut de Bob Dylan en el ranking musical del Reino Unido con su emblemático himno de cambio social.

"Ringleader of the Tormentors": 19 años del álbum que marcó un nuevo rumbo en la carrera de Morrissey

Un día como hoy, en 2006, Morrissey lanzó su octavo álbum de estudio, "Ringleader of the Tormentors", un disco que exploró nuevos sonidos y temáticas.

Esta es la mujer más rica de Chile, según Forbes: figura en el top 100 del ranking mundial y tiene una fortuna estimada en más de US$ 28 mil millones

Forbes actualizó su lista de multimillonarios y confirma quién encabeza la lista en Chile con una fortuna estimada en 28.100 millones de dólares.

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.