
Un tenso intercambio se produjo entre la periodista Monserrat Álvarez y el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, en el matinal Buenos días a todos de TVN, luego de que el edil decretara un "estado de emergencia comunal" como medida para enfrentar la crisis de seguridad en la comuna.
La medida anunciada por Sichel generó controversia. Según el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, carece de sustento legal y responde más a un "anuncio comunicacional y político". En la discusión televisiva, Monserrat Álvarez cuestionó la validez de la acción tomada por el alcalde.
"Alcalde, usted lo sabe, el estado de emergencia comunal no existe. Usted tiene otra atribución, que se llama decreto de emergencia o decreto alcaldicio, que le permite destinar más recursos, para que lo que sea necesario en temas de seguridad", aclaró la periodista.
Álvarez indicó que "el estado de emergencia comunal no existe en nuestro ordenamiento jurídico", citando al contralor Jorge Bermúdez como respaldo.
El enfrentamiento en vivo
El alcalde Sichel no tardó en responder, defendiendo la legalidad de su acción y lanzando un comentario que encendió la discusión: "Monse, perdón por la precisión jurídica, pero el tema de fondo no es semántico. Yo soy abogado, usted es periodista y le voy a aclarar bien en simple".
A continuación, aseguró que su decreto sí era válido y que "le mandaré el decreto para que lo lea, porque creo que le falta leer". Ante esto, Álvarez reaccionó de inmediato: "¡No me ninguneé en eso!". Sichel reculó y argumentó que su intención no era menospreciarla, sino aclarar que su facultad como alcalde le permitía dictar el decreto.
El cruce se generó porque, el jueves por la mañana, tras un violento asalto en el que un carabinero resultó herido, Sichel declaró: "Acabamos de tomar la decisión en el equipo de la municipalidad de decretar estado de emergencia comunal, entendiendo que esta crisis es así de grave". Esta declaración fue la que Álvarez cuestionó en el programa, indicando que el término era incorrecto.
Finalmente, tras la acalorada discusión, ambos coincidieron en seguir discutiendo "el fondo" del problema, que es la crisis de seguridad en Ñuñoa.