
Las intensas lluvias registradas este domingo 30 de marzo en la Región Metropolitana han dejado a más de 100.000 clientes sin suministro eléctrico, según reportó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El sistema frontal, que además trajo vientos de hasta 40 km/h, ha generado cortes de luz en varias comunas de Santiago. Entre las más afectadas se encuentran Lampa (12.734 clientes sin luz), Conchalí (11.380), Las Condes (10.774), Ñuñoa (7.798), Pudahuel (7.393) y La Reina (7.154).
A esta hora, la SEC registra más de 80.000 clientes sin electricidad, con Lampa, Pudahuel y Puente Alto como las comunas más afectadas en ese momento.
Un sistema eléctrico que debe corregir su reputación
Hasta ahora, las autoridades no han entregado información sobre las causas específicas de los cortes de luz, aunque se presume que las precipitaciones y los fuertes vientos han provocado la caída de árboles y daños en el tendido eléctrico. Además, se han reportado fallas en el suministro en otras regiones del país.
Las empresas eléctricas trabajan en la restauración del servicio, pero aún no se ha informado un tiempo estimado para la normalización del suministro. Mientras tanto, la SEC recomienda a la población evitar manipular cables caídos y reportar cualquier incidente a las compañías distribuidoras o a los organismos de emergencia.
Este evento vuelve a poner en discusión la fragilidad del sistema eléctrico ante eventos climáticos, una problemática recurrente que afecta a miles de hogares cada vez que se presentan condiciones meteorológicas adversas.