Efemerides

Charly Alberti cumple 62 años: de Soda Stereo a la conciencia ambiental

Carlos Alberto Ficicchia Gigliotti, mejor conocido como Charly Alberti, nació en Buenos Aires un día como hoy, en 1963.

Edecio Brito Adrián |

Charly Alberti

Charly Alberti

El 27 de marzo de 1963, nació en Buenos Aires Carlos Alberto Ficicchia Gigliotti, conocido como Charly Alberti, baterista de Soda Stereo.

Su carrera no solo lo posicionó como una figura clave del rock latinoamericano, sino que también lo llevó a explorar la tecnología y el activismo ambiental.

Soda Stereo - Final Caja Negra (Gira Me Verás Volver)

Charly Alberti: de la batería a la cima del rock en español

Hijo del músico de jazz Tito Alberti, Charly comenzó a estudiar batería a los seis años, aunque al principio no fue por decisión propia.

En 1981 conoció a Gustavo Cerati y Zeta Bosio, con quienes formó Soda Stereo, banda que se convertiría en un referente del rock en español.

Si bien su primer disco se lanzó en 1984, el éxito masivo llegó con Nada Personal (1985) y se consolidó con álbumes como Signos (1986), Doble Vida (1988) y Canción Animal (1990).

En la evolución sonora de la banda, Alberti jugó un papel fundamental al incorporar samplers y sintetizadores, lo que amplió su sonido.

El último álbum de estudio de Soda Stereo, Sueño Stereo, se publicó en 1995. Dos años después, la banda se despidió con un histórico concierto en el estadio de River Plate, donde Cerati pronunció la icónica frase: "¡Gracias... totales!".

Tecnología, nuevos proyectos y activismo ambiental

Tras la disolución de Soda Stereo, Alberti se dedicó a la tecnología con su empresa Cybrel Digital Entertainment, enfocada en la creación de contenido y aplicaciones musicales. También exploró nuevos proyectos musicales como Plum (1994-1997) y Mole (2005), banda con la que publicó un álbum en 2007.

En 2007, Soda Stereo se reunió para la gira Me Verás Volver, que agotó entradas en toda América Latina.

En 2022, Alberti y Zeta Bosio fueron invitados por Coldplay a tocar junto a ellos en Argentina, reviviendo la esencia de Soda en un escenario masivo.

Más allá de la música, Alberti se ha dedicado al activismo ambiental.

En 2011 fundó R-21 (Revolución 21), organización que promueve la concienciación sobre el cambio climático en Latinoamérica.

También es embajador de la ONU en temas ambientales y ha participado en conferencias internacionales sobre sustentabilidad.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago hoy, jueves 3 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó interrupciones del suministro en diversas comunas de la Región Metropolitana debido a trabajos de mantenimiento. Revisa los horarios y sectores afectados.

Qué significa que una persona interrumpa siempre al hablar, según la psicología

Interrumpir en una conversación es más común de lo que crees. Una psicóloga explica los factores que llevan a algunas personas a hacerlo constantemente.

"Los Migrantes": Escritor chileno gana premio internacional por libro infantil que enseña sobre la inmigración

La obra, que explora la migración desde la mirada infantil, fue reconocida en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el evento más importante del género.

"Adolescencia" conquista Netflix: el drama que superó a "Stranger Things" y se metió en el Top 10 histórico

La serie británica "Adolescencia" se convirtió en un fenómeno en Netflix, alcanzando el Top 10 de las series en inglés más vistas.

Cathy Barriga prepara su autobiografía desde la cárcel: podría convertirse en una serie de televisión

En medio del encierro, la exalcaldesa de Maipú habría comenzado a escribir su historia, un proyecto que, según cercanos, podría convertirse en un best seller.

Dua Lipa conquista Nueva Zelanda con un cover de "Royals" de Lorde

En pleno concierto en Auckland, Dua Lipa rindió homenaje a Lorde interpretando su éxito "Royals". Un nuevo cover se suma a su lista de sorpresas en Oceanía.