
El Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) se pronunció tras la polémica generada por un grupo de artistas visuales que cuestionaron la supuesta preferencia hacia figuras mediáticas en su programación, con énfasis en la muestra Te Amo. Mon Laferte Visual.
En un comunicado, la institución defendió la exposición de la cantante y artista visual, asegurando que su extensión hasta el 16 de marzo responde a una planificación establecida con la Fundación Teatro a Mil. Además, lamentaron las críticas, afirmando que buscan afectar la imagen de una artista que consideran una "Embajadora Cultural" de Valparaíso.
"Reiteramos nuestro reconocimiento a su obra y nuestro compromiso con todos los artistas nacionales que requieren apoyo constante para visibilizar sus obras y aportar al país desde un ámbito tan relevante como la cultura, y a quienes hemos albergado y seguiremos apoyando con la misma convicción de siempre", agregaron.
El pronunciamiento del PCdV surge luego de la publicación de una carta firmada por casi 500 artistas visuales, quienes acusan que la muestra de Mon Laferte desplazó otras exposiciones programadas y redujo los tiempos de exhibición de otros artistas. También cuestionaron la desvinculación de Alonso Yáñez Avendaño, exjefe de Programación del Parque. En su misiva señalan que su salida estaría relacionada con su defensa de los acuerdos previos con los expositores. Por lo mismo, piden su restitución al cargo.
Defensa de la diversidad artística
Desde el Parque Cultural de Valparaíso enfatizaron que su programación es autónoma y sin injerencia gubernamental. Además, resaltaron que el 74% de sus actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. En este sentido, destacaron que junto a la exhibición de Mon Laferte, el recinto actualmente alberga otras dos exposiciones. La presencia de los ausentes, con fotografías inéditas de la ex Cárcel Pública de Valparaíso, y TOMA / Sub-urbe, del artista Nemesio Orellana Martínez.
Asimismo, resaltaron el éxito del programa “Parque en Verano”, que ofrece talleres gratuitos impartidos por artistas locales. Con enfoque en niños y familias de la región, el programa "ha tenido cupos absolutamente llenos".