Noticias

Operación incorrecta de los esquemas de protección: revelan la causa preliminar del corte masivo de luz en Chile

Un fallo en el sistema de transmisión provocó un corte de luz histórico que afectó a casi todo Chile. Autoridades investigan las causas y evalúan sanciones.

Edecio Brito Adrián |

Corte Masivo De Luz En Chile

Corte Masivo De Luz En Chile

Un corte de luz de proporciones históricas dejó sin suministro eléctrico a 14 regiones de Chile durante la tarde de este martes, sumiendo en la oscuridad a gran parte del territorio nacional.

El apagón masivo, que se extendió por casi siete horas, llevó al Gobierno a declarar el Estado de Excepción de Catástrofe y a decretar un toque de queda nocturno en las zonas afectadas.

Las autoridades investigan las causas de la falla, apuntando preliminarmente a una "operación no deseada" en el sistema de protección de una línea de transmisión, mientras trabajan contrarreloj para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad.

Falla en línea de transmisión desencadena apagón en cadena

Según explicó Juan Carlos Olmedo, presidente del consejo directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, el origen del apagón se sitúa en una falla ocurrida en la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo, operada por la empresa ISA Interchile.

"La desconexión se debió a una operación no deseada en los sistemas de protección y control de la línea", manifestó Olmedo, detallando que "los sistemas electrónicos no operaron de la forma en que debió haber operado".

Esta falla inicial desencadenó un efecto en cadena, provocando la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, y generando el corte masivo que afectó al Sistema Eléctrico Nacional.

Investigación en curso y retrasos en la recuperación del servicio

El Coordinador Eléctrico Nacional inició una "indagación acuciosa" para determinar las causas exactas de la falla y descartar o confirmar la "intervención de terceros".

Esta investigación tendrá un plazo de 15 días hábiles. Mientras tanto, los esfuerzos se centran en restablecer el suministro eléctrico, aunque el proceso ha experimentado "retrasos importantes".

Según Olmedo, estos retrasos se deben a "fallas por parte de empresas propietarias de las centrales generadoras y transmisoras, que presentaron inconvenientes en su sistemas de supervisión y control".

Hasta las 21:30 horas, se había repuesto un cuarto de los servicios. Y el Coordinador Eléctrico Nacional se comprometió a trabajar para alcanzar el 100% de operatividad durante la madrugada, siempre y cuando "todo siga funcionando de la manera esperada".

Sin embargo, no se descarta la posibilidad de "un nuevo apagón" dada la "intermitencia e inestabilidad del sistema".

Gobierno califica situación de "inadmisible" y decreta estado de catástrofe

La prolongación del corte de luz generó una fuerte reacción del Gobierno.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, catalogó la situación como "inadmisible". Asimismo, aseguró que "se va actuar con toda la firmeza que corresponde" para determinar y hacer valer las responsabilidades.

En respuesta a la emergencia, el Gobierno decretó el Estado de Excepción de Catástrofe en las 14 regiones afectadas, otorgando facultades extraordinarias a las autoridades.

Además, se implementó un toque de queda nocturno desde las 21:00 horas del martes 25 de febrero hasta las 06:00 AM del miércoles 26 de febrero, en las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y Los Lagos.

 

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.