Noticias

"Nadie podrá permitirse el lujo de hacer música": Brian May advierte sobre el uso de la IA en la industria musical

El legendario guitarrista de Queen alzó la voz en contra del proyecto que se está tramitando en Reino Unido.

Brian May
Getty Images

El legendario guitarrista de Queen, Brian May, se sumó al creciente número de artistas que critican el impacto de la inteligencia artificial en la industria musical. En declaraciones al Daily Mail, May expresó su preocupación por el avance de la IA y su influencia en la creación artística, señalando que "el futuro ya ha cambiado para siempre".

La postura de May llega en un contexto de creciente inquietud entre los músicos británicos. Más de 1.000 artistas, incluyendo a Damon Albarn, Kate Bush y Annie Lennox, lanzaron recientemente un álbum silencioso en protesta por las modificaciones a las leyes de derechos de autor que planea implementar el gobierno del Reino Unido. Estas reformas facilitarían a las empresas de IA el uso de contenido protegido sin necesidad de licencia, a menos que los titulares de derechos opten explícitamente por excluirse.

"Mi miedo es que ya sea demasiado tarde: este robo ya se ha llevado a cabo y es imparable, como tantas otras incursiones que los monstruosamente arrogantes propietarios multimillonarios de la IA y las redes sociales están haciendo en nuestras vidas", declaró May. "Pero aplaudo esta campaña para concienciar al público de lo que se está perdiendo. Espero que logre frenarlo, porque si no, nadie podrá permitirse el lujo de hacer música a partir de ahora".

Un avance imposible de frenar

No es la primera vez que May expresa su preocupación sobre la inteligencia artificial en la música. En 2023, calificó su avance como "enormemente aterrador" y advirtió sobre la dificultad de distinguir entre obras creadas por humanos y aquellas generadas por IA en un futuro próximo.

El debate sobre la IA en la música se ha intensificado con la creciente presencia de canciones y voces artificialmente generadas. Según informes recientes, alrededor de 10.000 pistas creadas con IA se suben diariamente a plataformas como Deezer. A su vez, estudios indican que los trabajadores de la industria musical podrían perder hasta una cuarta parte de sus ingresos en los próximos cuatro años debido a esta tecnología.

Otros artistas, como Paul McCartney y Elton John, también han alzado la voz contra la IA, advirtiendo sobre su impacto en la creatividad y la autenticidad artística. Para Brian May y sus colegas, el desafío ahora es encontrar maneras de proteger la música en una era donde la inteligencia artificial parece avanzar sin freno.


Contenido patrocinado

Compartir