Noticias

Los cuatro prefijos de teléfono a los que jamás debes contestar: así funciona la estafa

Las llamadas fraudulentas se disparan: ¿Has recibido llamadas cortas o mensajes de WhatsApp sospechosos? Descubre los prefijos telefónicos que debes evitar y cómo protegerte de los engaños.

Estafa Telefonica Numero Desconocido
Getty Images

En los últimos años, las llamadas fraudulentas han experimentado un aumento alarmante, llevando a muchas personas a evitar contestar el teléfono incluso cuando el identificador no marca el número como spam.

La situación se agrava con la proliferación de mensajes de WhatsApp desde números internacionales que ofrecen falsas oportunidades laborales y otros engaños.

Ante este panorama, diversas autoridades han emitido alertas sobre los prefijos telefónicos más utilizados por los estafadores y han ofrecido recomendaciones para protegerse de estas prácticas.

El engaño de la llamada perdida y la tarificación especial

Según investigaciones y denuncias, los fraudes telefónicos suelen comenzar con llamadas automatizadas a números aleatorios.

El teléfono suena apenas unos segundos, lo justo para generar curiosidad en la víctima. El engaño se consuma cuando la persona, movida por la intriga, intenta devolver la llamada.

Al hacerlo, se conecta a una línea de tarificación especial, donde el costo por minuto es significativamente más alto de lo habitual.

En muchos casos, "los estafadores reciben un porcentaje del dinero que paga la víctima por esa comunicación", según advierten las autoridades.

Prefijos telefónicos asociados a fraudes

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), junto con otras entidades de seguridad y ciberseguridad, han identificado prefijos telefónicos que concentran un alto volumen de estafas.

Entre los más peligrosos se encuentran los siguientes:

  • Albania (+355)
  • Costa de Marfil (+225)
  • Ghana (+233)
  • Nigeria (+234)

Si recibes una llamada desde estos prefijos y no reconoces el número, lo mejor es no contestar.

¿Cómo operan los estafadores?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España también ha alertado sobre la manipulación de voz en grabaciones, una técnica usada para fraudes.

"El simple hecho de responder 'sí' en una llamada puede ser aprovechado para autorizar pagos o suscripciones no deseadas", advierte la entidad.

Si contestaste una de estas llamadas, evita compartir información personal, financiera o bancaria, como el código de seguridad de tu tarjeta o el token del cajero automático.

¿Cómo bloquear llamadas no deseadas?

Para reducir riesgos, los usuarios pueden configurar filtros en sus teléfonos:

En Android:

  1. Abre la aplicación de 'Teléfono' de Google.
  2. Pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona 'Configuración'.
  3. Accede a 'Identificador de llamada y spam'.
  4. Activa las opciones 'Ver ID de emisor y spam' y 'Filtrar llamadas de spam'.

En iPhone:

  1. Ve a 'Ajustes'.
  2. Selecciona 'Teléfono'.
  3. Activa la función 'Mostrar ID de llamada'.

Consejos para evitar fraudes telefónicos

El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) recomienda las siguientes medidas:

  • No responder llamadas de números desconocidos.
  • Desconfiar de comunicaciones inesperadas y no proporcionar información personal sin verificar la identidad del interlocutor.
  • No devolver llamadas a números sospechosos para evitar cargos elevados.
  • Usar bloqueadores de llamadas mediante aplicaciones o servicios del operador.
  • Utilizar el buzón de voz como filtro, ya que los estafadores rara vez dejan mensajes.
  • No ceder ante presiones ni amenazas de los estafadores.
  • Finalizar la llamada si se sospecha de un intento de fraude.


Contenido patrocinado

Compartir