Entrevistas

"Lo que ocurrió ayer fue algo extremadamente excepcional y sorpresivo": expresidente Asociación de Empresas Eléctricas sobre corte masivo de luz

El expresidente Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el corte de energía.

Ignacia Sagredo |

Corte De Luz

Corte De Luz

El corte masivo de electricidad que dejó a la mayor parte del país sin suministro por horas aún trae consigo una serie de interrogantes sobre la verdadera razón y responsabilidades de este extraño suceso.

Desde las vocerías oficiales de Gobierno, no hay información muy clara de quiénes son los responsables ni sobre lo que pasó con el sistema eléctrico central. 

Por eso, diferentes expertos tratan de trazar un mapa con la información que hasta el momento se maneja. En este sentido, Rodrigo Castillo, expresidente Asociación de Empresas Eléctricas, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave al respecto.

Corte de electricidad

Según explica Castillo, "esto no se vio venir. Lo que ocurrió ayer fue algo extremadamente excepcional y sorpresivo. Esto, por la extensión de la falla y la demora en la reposición".

En detalle, Castillo explicó que "lo que se señaló desde la empresa es que hubo una operación indebida de la protección de una línea de 500 kv, se refieren a que es como el automático de una casa que se dispara en protección. Esto para con las líneas eléctricas y el "automático" se disparó indebidamente, sin motivo, desconectando la línea".

"Esto quiere decir que se cayó la oferta y la demanda y se produjo este efecto dominó", explicó el experto. En cuanto a la responsabilidad, Castillo destacó que "la falla misma es responsabilidad de la empresa dueña de la estructura, pero en cuanto a la extensión del corte, esa es una discusión sistémica con responsabilidades compartidas".

Además, la mayor pregunta es "¿por qué una vez se repara la falla, la energía eléctrica no se repone y pasan horas?". La respuesta entregada por el Coordinador Eléctrico, básicamente es que "la electricidad se recupera por sectores, pero que hubieron problemas".

Lo más reciente

Elenco de "The Breakfast Club" se reúne por primera vez desde el lanzamiento de la película en 1985

Las estrellas del icónico filme ochentero se reencontraron públicamente en la convención C2E2 de Chicago, en el marco del 40.º aniversario de su estreno.

Uso obligatorio de mascarillas en Chile: ¿dónde y hasta cuándo aplica la medida?

Como respuesta al aumento de virus respiratorios en el país, la autoridad sanitaria recomienda usarla si presentas síntomas.

Precio del dólar en Chile hoy, 14 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense abrió a la baja mientras los mercados se tranquilizan después de la agitada semana pasada.

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.