
El corte masivo de electricidad que dejó a la mayor parte del país sin suministro por horas aún trae consigo una serie de interrogantes sobre la verdadera razón y responsabilidades de este extraño suceso.
Desde las vocerías oficiales de Gobierno, no hay información muy clara de quiénes son los responsables ni sobre lo que pasó con el sistema eléctrico central.
Por eso, diferentes expertos tratan de trazar un mapa con la información que hasta el momento se maneja. En este sentido, Rodrigo Castillo, expresidente Asociación de Empresas Eléctricas, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave al respecto.
Corte de electricidad
Según explica Castillo, "esto no se vio venir. Lo que ocurrió ayer fue algo extremadamente excepcional y sorpresivo. Esto, por la extensión de la falla y la demora en la reposición".
En detalle, Castillo explicó que "lo que se señaló desde la empresa es que hubo una operación indebida de la protección de una línea de 500 kv, se refieren a que es como el automático de una casa que se dispara en protección. Esto para con las líneas eléctricas y el "automático" se disparó indebidamente, sin motivo, desconectando la línea".
"Esto quiere decir que se cayó la oferta y la demanda y se produjo este efecto dominó", explicó el experto. En cuanto a la responsabilidad, Castillo destacó que "la falla misma es responsabilidad de la empresa dueña de la estructura, pero en cuanto a la extensión del corte, esa es una discusión sistémica con responsabilidades compartidas".
Además, la mayor pregunta es "¿por qué una vez se repara la falla, la energía eléctrica no se repone y pasan horas?". La respuesta entregada por el Coordinador Eléctrico, básicamente es que "la electricidad se recupera por sectores, pero que hubieron problemas".