Noticias

Investigadores alertan sobre epicentro de posible terremoto en Chile: "Esta zona está acumulando energía"

Expertos advierten que Chile podría enfrentar un terremoto de magnitud 8,0 o superior en los próximos años. Investigaciones indican que la zona está acumulando energía, aumentando el riesgo de un gran sismo.

Edecio Brito Adrián |

Terremoto

Terremoto

Chile podría enfrentar un gran terremoto en los próximos años.

Según dijo recientemente el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, hay un 65 % de probabilidades de que ocurra un sismo de magnitud 8,0 o superior en 2026.

El doctor Marcos Moreno, investigador del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), respalda esta advertencia tras detectar deformaciones en el suelo oceánico de la Fosa de Atacama.

"Los datos en tierra ya indican que esta zona está acumulando energía y que pronto podría ocurrir un gran terremoto de magnitud 8,0 a 8,5", señaló.

El reciente hallazgo del IMO, logrado a través de la expedición IDOOS, es clave para comprender la mecánica de estos eventos.

"Las mediciones geofísicas submarinas son clave. Ya que con los equipos terrestres perdemos resolución y no podemos captar con precisión los procesos donde realmente se generan estos eventos”, explicó Moreno.

La fosa oceánica en Chile tiene más de 8 kilómetros de profundidad y se encuentra a solo 130 kilómetros de la costa. "Cuando esta energía se libera abruptamente en un gran terremoto, la ruptura puede extenderse hasta la fosa oceánica, desplazando el fondo marino y generando tsunamis de gran magnitud", detalló el investigador.

Medidas de prevención y preparación ante un gran terremoto

Frente a estas proyecciones, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha fortalecido sus estrategias para mejorar la respuesta ante emergencias.

Entre las medidas implementadas destacan:

El debate sobre la preparación sísmica resurgió en Chile a propósito del 15° aniversario del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, que dejó más de 500 muertos y dos millones de damnificados.

"La memoria de aquel 27 de febrero nos debe servir como un recordatorio de la necesidad de estar siempre preparados para futuras emergencias". Así lo afirmó la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián.

Según los expertos, los últimos dos grandes terremotos en la brecha sísmica de Atacama ocurrieron en 1922 y 1819. Con un intervalo de aproximadamente 100 años.

Este patrón sugiere que un nuevo evento de gran magnitud podría estar próximo a ocurrir.

Lo más reciente

Meteorólogo advierte que las bajas temperaturas tardarán en llegar este 2025: "todavía va a costar que tengamos frío real"

El meteorólogo Gianfranco Marcone evaluó de forma negativa la presencia de bajas temperaturas durante este año.

Giorgio Moroder cumple 85 años: el genio detrás de Donna Summer, Top Gun y Daft Punk

El productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y electrónica, celebra 85 años con un legado que incluye éxitos junto a Donna Summer, Blondie, David Bowie y Daft Punk.

"Call Me": cómo Blondie convirtió una propuesta rechazada en un éxito global

El 26 de abril de 1980, Blondie alcanzó el primer lugar en Reino Unido con "Call Me", tema central de "American Gigolo" y uno de los mayores éxitos del pop de los años 80.

Cortes de luz en Santiago hoy, sábado 26 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este sábado 26 de abril, en varias comunas de Santiago. Revisa los horarios.

Ni gimnasio ni running: La ciencia identificó este ejercicio como el mejor para combatir el estrés

Nuevos estudios revelan que este ejercicio ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el bienestar emocional.

¡Sold out! Éxito total en ventas de MERCATA 2025 en su edición otoño

Agotadas las entradas para la gran fiesta del pop y el vino de Radio Concierto, y se espera su próxima edición en el segundo semestre.