
Una controversial noticia dio a conocer Hunter Schafer este fin de semana. La actriz, reconocida por su papel en Euphoria de HBO Max, denunció haber sufrido un grave cambio en su pasaporte estadounidense.
El indicador de género del documento ahora reconoce a la actriz dentro del 'género masculino'.
La noticia fue entregada por la propia Schafer a través de sus redes sociales. En ellas, publicó un video relatando lo acontecido, además de criticar las nuevas políticas anti-diversidad de género de Donald Trump.
Recordemos que el nuevo gobierno de Estados Unidos ha establecido una serie de mandatos que arremeten contra la diversidad e inclusión.
"No pensé que realmente iba a suceder"
La actriz de Euphoria señaló que esta es primera vez que su género es desconocido en documentos legales. Además, nunca antes había tenido problemas con eso.
"Hoy me topé con una dura realidad y sentí que era importante compartirlo con quien estuviera escuchando. Estoy segura de que la mayoría de nosotros recordamos que, creo que el primer día de la presidencia de Trump, firmó una orden ejecutiva para declarar que el estado solo reconocía dos géneros, masculino y femenino, asignados al nacer", partió diciendo.
Lamentablemente, tras una orden ejecutiva de la nueva administración presidencial, su nuevo pasaporte tiene una "M" de masculino.
"Ahora, para especificar, mis marcadores de género se cambiaron por primera vez en mi adolescencia, cuando obtuve mi licencia de conducir por primera vez. Y luego los pasaportes que siguieron han sido todos femeninos desde entonces", señaló.
"Realmente no ha sido un problema", abordó. "Pero creo que vale la pena publicar para señalar la realidad de la situación y que está sucediendo”, continuó. “Me sorprendí. Simplemente no pensé que realmente iba a suceder".
Una crítica al Gobierno estadounidense de Trump
Schafer también quiso reconocer que, a pesar de tener "privilegio" por ser una mujer trans "famosa y blanca", la extrema medida la tomó por sorpresa.
Bajo esta misma línea, lanzó una cruda crítica al contexto sociopolítico que está viviendo EE.UU.
"No sé exactamente qué cambió en cuanto al procesamiento, pero esta es la primera vez que me sucede esto desde que cambié mi marcador de género. Ya estamos a punto de cumplir una década, o algo así. Y creo que es un resultado directo de la administración bajo la que opera actualmente nuestro país", lanzó.
"Y supongo que simplemente me da un poco de miedo la forma en que se implementan estas cosas lentamente", agregó.
¿Podría tener problemas?
A pesar de eso, Schafer afirmó que no le afecta personalmente la medida ni "cambia nada".
"No me importa una mierda que pongan una 'M' en mi pasaporte. Realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans , sin embargo, hace la vida un poco más difícil".
Sentenciando: "Estoy bastante segura de que esto va a venir acompañado de tener que revelar mi identidad a los agentes de patrulla fronteriza… mucho más a menudo de lo que me gustaría o es realmente necesario", sentenció.
@csbvkjbvjkbkjjvkfsjkposted/deleted this last night because i wanted to make a more concise/well spoken thing but it’s out in the world! so putting it back heree