Entrevistas

"Hemos aprendido de la manera dura": Experto en sismología aclara probabilidades de un próximo terremoto

Chile tiene una histórica relación con los terremotos y cada vez busca más mejorar normativas y sistemas de prevención.

Renata Saavedra |

Terremotos En Chile

Terremotos En Chile

Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo.

El país se encuentra sobre la placa Sudamericana, donde las placas tectónicas de Nazca y Antártica convergen.

El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, conversó con María Elena Dressel y Marco Silva en Nada Es Tan Grave sobre la historia y futuro de los terremotos.

Chile y los terremotos

Gracias a la histórica relación de Chile y los terremotos "hemos aprendido de la manera dura", explicó Barrientos. De hecho, fue tras el terremoto de 1928 en Talca y el de Chillán en 1939, que la ley de construcción antisísmica fue impulsada. Según el experto, "estamos mejor preparados que antes, sin embargo la normativa debe estar en constante mejora".

"Cada vez que hay un terremoto se aprenden cosas nuevas, se incluyen cosas nuevas en esta norma sísmica y ya algunos edificios han pasado a la prueba sin mayor sin sin problemas (...) Eso significa que estamos mejor preparados, no me cabe duda, pero uno siempre tiene la duda de que el terremoto puede ser distinto", mencionó.

El terremoto que tuvo lugar el 27 de febrero del año 2010 provocó un gran cambio dentro del sistema de respuesta ante los movimientos telúricos de gran magnitud en Chile. Barrientos explicó que esto no solamente sucedió de forma institucional, sino que también se fortalecieron una serie de medidas a nivel de organización, de agencias, sistema de respuesta, entre otros.

Uno de los principales avances que se han realizado son a nivel de prevención. Como su mismo nombre lo indica,  el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres se encarga de proporcionar planes a las distintas autoridades para la prevención y manejo de emergencias, catástrofes y desastres.

El experto destacó la importancia de tener un plan de acción familiar en caso de terremoto, con el fin de que todos los integrantes del hogar puedan reaccionar de igual forma y disminuir la posibilidad de que hayan damnificados.

"Debemos preocuparnos no solamente por nosotros mismos, sino que también por aquellos que no pueden moverse rápidamente, por ejemplo, para buscar lugares seguros", comentó.

¿Se pueden predecir?

El director de CSN se pueden analizar las posibilidades de que ocurra un próximo terremoto en un cierto lugar. Esto es más probable en lugares donde hay mayor energía acumulada y no haya ocurrido uno en el último siglo. 

"Algunos de esos lugares van desde el sur de Perú, desde la ciudad de Hilo, hasta Pisagua, por el norte de Chile. El último terremoto en este lugar ocurrió en 1868", añadió.

Lo más reciente

David Bowie y el nacimiento de su etapa más pop con "Let's Dance"

El 14 de abril de 1983, David Bowie estrenó "Let's Dance", un éxito global producido por Nile Rodgers que incluyó hits como "Modern Love" y "China Girl". Fue su disco más vendido.

"Ultra" de Depeche Mode cumple 28 años: el álbum oscuro que renació tras la tormenta

Lanzado el 14 de abril de 1997, "Ultra" mostró el lado más oscuro y experimental de Depeche Mode tras la salida de Alan Wilder y la rehabilitación de Dave Gahan.

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura y Premio Nobel, a los 89 años

Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue Premio Nobel y figura central del boom latinoamericano.

Cortes de luz en Santiago hoy, lunes 14 de abril: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel informó sobre cortes de luz programados para este lunes 14 de abril, en varias comunas de Santiago. Conoce los horarios.

El truco secreto de WhatsApp para liberar espacio en el celular: cómo acceder a la "papelera" oculta

WhatsApp puede llenar la memoria del teléfono con archivos ocultos. Aprende a vaciar la papelera en Android y eliminar archivos que ralentizan tu celular.

Muere a los 54 años querido actor de "Escuela de Rock" y "Batman & Robin": conmoción en la industria

El mundo del espectáculo llora la pérdida de Nicky Katt, reconocido actor de cine y televisión, conocido por sus papeles en "Escuela de Rock", "Batman & Robin", "Sin City" y la serie "Boston Public".